- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa fiebre del oro se prolongará durante 2024, pero 3.000 dólares pueden...

La fiebre del oro se prolongará durante 2024, pero 3.000 dólares pueden ser difíciles de alcanzar

Los inversores han acudido en masa al metal precioso, impulsados por las expectativas de alivio monetario, las tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio y, sobre todo, las compras de bancos centrales liderados por China.

Reuters.- La fulgurante subida del oro hasta alcanzar sucesivos máximos históricos tiene visos de continuar en el segundo semestre de 2024, ya que los fundamentos a favor del lingote se mantienen firmes, aunque los 3.000 dólares por onza parecen inalcanzables, según los operadores y los expertos del sector.

Los inversores han acudido en masa al metal precioso, impulsados por las expectativas de alivio monetario, las tensiones geopolíticas en Europa y Oriente Medio y, sobre todo, las compras de los bancos centrales liderados por China.

El oro al contado cotiza en torno a los 2.300 dólares la onza, tras alcanzar un récord de 2.449,89 dólares el 20 de mayo, con una ganancia superior al 11% en lo que va de año.

«Hay muchas razones que impulsan al oro en estos momentos, pero uno de los principales factores es China», dijo a Reuters Ruth Crowell, de la London Bullion Market Association, en los márgenes de la conferencia Asia Pacific Precious Metals que se celebra en Singapur.

Los lingotes son conocidos tradicionalmente como una cobertura contra los riesgos geopolíticos y económicos y prosperan en un entorno de tasas de interés bajas.

«La demanda física de oro es fuerte, pero aún no hemos visto la llegada de la demanda de inversión minorista, como los fondos cotizados en bolsa, la demanda de Estados Unidos (…) Veo que los precios alcanzarán los 2.600-2.700 dólares muy fácilmente este año», dijo Amar Singh, de StoneX.

Mientras los inversores buscan claridad sobre el calendario de recortes de tasas de la Fed, es probable que las elecciones estadounidenses de noviembre añadan más volatilidad al mercado, según los analistas.

Aunque la mayoría de los analistas y operadores siguen siendo alcistas con respecto al oro, la posibilidad de que el metal precioso supere los 3.000 dólares por onza parece remota en estos momentos, señalaron.

«No se trata de un factor concreto que frene al oro, sino más bien de que 3.000 dólares significarían otro 30% a partir de aquí, lo cual es mucho teniendo en cuenta que ya hemos tenido algunas ganancias considerables», dijo Nikos Kavalis, de Metals Focus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...