- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINALa Granja es el primer proyecto de exploración con comités de vigilancia...

La Granja es el primer proyecto de exploración con comités de vigilancia ambiental

Sin la necesidad de haber estallado algún conflicto social, destacó la gerente general de Rio Tinto en EXPOMINA PERÚ 2022.

En el marco de EXPOMINA PERÚ 2022, la Gerente General de Rio Tinto Minera Perú, María Alejandra Delgado, destacó que el proyecto minero La Granja se convirtió en el pionero en instaurar un comité de vigilancia ambiental comunitario en el país, sin la necesidad de que haya estallado un conflicto.

«La Granja creó comités de vigilancia ambiental desde el día 1. Eso ha ayudado a que no tengamos problemas respecto a medio ambiente. Fuimos el primer proyecto de exploración que creó estos comités sin la necesidad de haberse presentado algún conflicto», resaltó.

Durante su conferencia «Factores de éxito dentro de la gestión de proyectos mineros», Delgado señaló que el cronograma y presupuesto son la base del quehacer minero.

Permisología

Por otro lado, en cuanto a la permisología, la ejecutiva mencionó que se necesita un planeamiento estratégico de permisos con definición de actividades y alcance de trabajo claro, seguir el procedimiento administrativo correcto, mapear plazos y sincerar presupuestos.

Asimismo, debemos «tener un plan B en caso de retrasos en la aprobación de permisos, presentar expedientes completos para evitar observaciones, tener un buen equipo de soporte y especializado (interno y externo)».

«Necesitamos tener un relacionamiento con el gobierno para tener oportunidad de explicar alcances de solicitudes presentadas, poder absolver dudas y requerimientos. El objetivo no es solo obtener los permisos, sino mantenerlos vigentes y cumplir con las obligaciones derivadas en el tiempo», añadió.

Delgado manifestó que otro aspecto importante respecto a la planificación es el acceso a tierras que, en Rio Tinto la dividen en derechos mineros y terrenos superficiales.

Respecto al primer punto, anotó que «es una estrategia de adquisición de derechos en función a áreas de interés de la compañía a corto, mediano y largo plazo». Sobre terrenos superficiales, detalló que consideran el estudio de títulos robusto que permita identificar a los titulares de derechos, la información formal versus la real in situ, las estrategias de saneamiento legal, y el manejo de expectativas a largo plazo.

El Proyecto La Granja es uno de los depósitos de cobre, aún sin desarrollar, con un inventario de mineral inferido por perforaciones de 2.8 billones de toneladas con una ley de 0.51% de cobre y 0.11% de zinc, basados en una ley de corte de 0.3%.

El Proyecto Minero La Granja – ubicado en la Región Cajamarca, distrito de Querocoto, provincia de Chota – comprende 7,400 hectáreas, a una altura de 2,000 msnm.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...