- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Mina Callanquitas produjo 13.888 oz de oro y 43.176 oz...

La Libertad: Mina Callanquitas produjo 13.888 oz de oro y 43.176 oz de plata

Con ello, se generó ingresos por C$2,64 millones durante los doce meses del año fiscal 2021.

PPX Mining Corp. anunció que durante los doce meses del año fiscal 2021 (1 de octubre de 2020 – 30 de septiembre de 2021) se produjeron 43.176 onzas de plata y 13 888 onzas de oro a partir del mineral extraído en Mina Callanquitas (La Libertad), generando Cdn$2.641.326 en Utilidad Neta Ingresos por Intereses.

La producción de mineral vendido de Mina Callanquitas totalizó 53.824 toneladas con una ley de 9,75 gpt de oro durante el período de doce meses.

Durante el cuarto trimestre fiscal de 2021 (julio – septiembre de 2021), la producción de la mina totalizó 14.060,78 toneladas con una ley de 10,5 gpt de oro y 106 gpt de plata, la tasa de producción más alta (~153 toneladas/día) alcanzada hasta la fecha en Mina Callanquitas.

PPX no ha declarado producción comercial en Mina Callanquitas. No obstante, el aumento de los precios de los metales y la productividad de la mina, junto con contratos superiores de molienda, han contribuido al aumento de los ingresos derivados de las operaciones en Mina Callanquitas.

Hasta el cuarto trimestre fiscal de 2021, Mina Callanquitas ha producido más de 147.061 toneladas de mineral con una ley de 9,51 gpt de oro y 81,7 gpt de plata, lo que da como resultado una producción de 34.451 onzas de oro del Recurso Medido e Indicado en Mina Callanquitas, que es una parte de las Reservas Minerales del proyecto según se define en el Estudio de Prefactibilidad de Igor («PFS»), disponible en el sitio web de la Compañía y en SEDAR.

Cabe señalar que la decisión de comenzar las operaciones mineras en Mina Callanquitas se basa únicamente en el PFS mencionado anteriormente, no en un estudio de factibilidad. Como tal, existe una mayor incertidumbre en cuanto al resultado económico específico del proyecto y un aumento similar en el riesgo técnico de falla asociado con una decisión de producción basada únicamente en el PFS.

El presidente y director ejecutivo de PPX Mining Corp., Brian J. Maher, comentó que «como ha sido el caso en todo el mundo, PPX ha enfrentado múltiples desafíos durante los últimos dos años. La pandemia mundial, su impacto en las operaciones mineras, las cadenas de suministro, un reenfocarse en la salud de la comunidad, junto con los precios de los metales altamente volátiles, conspiraron para crear problemas de flujo de caja para la Compañía».

Sin embargo, «como se puede ver en los resultados informados, PPX se está recuperando con fuerza: está creciendo, y esto está ayudando a la compañía a encaminarse hacia una base financiera sólida».

«Los resultados demuestran que a medida que PPX avanza hacia su tasa operativa totalmente permitida de 350 toneladas por día, las posibles fuentes de ingresos futuras pueden ser transformadoras», destacó.

Información sobre Covid-19

Actualmente, todos los empleados de PPX y Sienna Minerals SAC están trabajando desde casa de acuerdo con sus recomendaciones y mandatos gubernamentales individuales. Este estado continuará en el futuro previsible, nuevamente bajo la guía de las autoridades locales respectivas. 

Además, todos los empleados de Sienna están completamente vacunados, lo que ha permitido a la Compañía reiniciar sus programas comunitarios en Callanquitas e interactuar más directamente con los miembros de la comunidad.

PPX está operando la mina Callanquitas, que explota oro y plata oxidados de alta ley explotables bajo tierra. Con base en el Estudio de Prefactibilidad («PFS») de la Compañía, PPX espera que la mina Callanquitas produzca hasta 26,000 onzas AuEq* por año durante una vida útil de siete años a un costo en efectivo de menos de US$610/onza AuEq*.

La mina actualmente produce a una tasa de aproximadamente 140 toneladas por día y el mineral se procesa en las instalaciones de molienda de pago cercanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...