- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007...

La minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014

Los Informes de Inteligencia Financiera en el Perú explican que la minería ilegal ha facturado US$ 3400 millones entre enero del 2007 y junio del 2014. La tipología de estos delitos tiene su mayor origen en el uso de recursos ilícitos, utilización de empresas fachada, uso de documentos falsos, depósitos fraccionados de dinero ilícito y reclutamiento de personas para realizar operaciones financieras.

Esta información se presentó durante el I Seminario Internacional sobre Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo en el Sector Minero, evento organizado por el Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEPDE). El socio fundador de Caro & Asociados, Carlos Caro, comentó que en el 2011 la evasión fiscal de la minería ilegal superó los US$ 300 millones con utilidades de US$ 1000 millones, y antes del año 2010, la exportación del narcotráfico tenía las cifras más altas, sin embargo a partir del 2011 la exportación de minería ilegal lo supera en más de US$ 500 millones.

«La minería ilegal  y el lavado de activos son delitos tipificados en el Código Penal. La conversión, el ocultamiento y el transporte de activos violan artículos que implican una pena no menor de 25 años”, explicó Carlos Caro.

Según el Ministerio del Ambiente, el daño no solo es fiscal o tributario, sino que se expande a las esferas sociales. Informa que hasta el año 2014 se han destruido más de 50 mil hectáreas de bosques amazónicos en Madre de Dios y que la trata de personas bajo subempleo/explotación supera las 100,0000 personas.

Caro también mencionó medidas que las empresas mineras pueden tomar para no caer en delitos indeseados que puedan ser penados por la ley:

ü  Conocer al cliente, a los usuarios de la empresa, sean estas personas naturales o jurídicas. Establecer también la documentación correcta.

ü  Establecer medidas de mitigación ante las tipologías ilegales en las que puede caer el negocio.

ü  Conocer las características del mercado y aplicar una fácil detección de operaciones legales.

ü  Registrar todas las operaciones y detectar conductas inusuales en el personal.

Sobre Caro & Asociados

Caro & Asociados es una firma de asesoría legal y defensa procesal especializada en Derecho Penal Económico Empresarial, bajo la filosofía profesional de excelencia académica, respeto a la legalidad y a las normas deontológicas y alta eficiencia profesional.

Sobre CEDPE

El Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE), es una institución privada de naturaleza académica, integrada por profesores e investigadores calificados, y tiene por finalidad fomentar la investigación, el estudio y la difusión de temas vinculados al Derecho Penal Económico y de la Empresa, la reforma procesal penal, la criminalidad organizada y nuevas formas delictivas y el Derecho penal internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...