- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGermán Arce: Estamos difundiendo que la minería responsable sí existe en el...

Germán Arce: Estamos difundiendo que la minería responsable sí existe en el país

En entrevista con Rumbo Minero descartó un probable cierre total de minas a nivel nacional ya que se tratan de proyectos planificados a largo plazo.

El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Germán Arce aseveró que están trabajando en difundir la existencia de una minería responsable entre la población.

El ingeniero sostuvo que es necesario que la población sepa cuál es la importancia del sector minero cuyas operaciones se han visto afectadas por las paralizaciones debido a los bloqueos en el corredor minero del país.

“La minería es un encadenamiento productivo cuando se paraliza la mina todos se perjudican. Por ejemplo, el que da servicios indirectos a una mina, un contratista pequeño que alquila una camioneta a la comunidad campesina. Ese vehículo requiere mantenimiento, mecánicos, electricista que a la vez requieren de otros proveedores. Es una cadena que afecta a muchas personas, es un daño que se le hace a la imagen país”, explicó Rumbo Minero.

Sostuvo que uno de los propósitos de la institución es la difusión de la minería responsable, ya que este sector está siendo atacado por mensajes negativos que calan con mucha facilidad en la población.

“Dicen que la minería no paga impuestos, pero piden más canon, y este sale del pago de tributos de este sector, luego dicen que la minería es un depredador porque se llevan el mineral, hace 200 años cuando éramos una colonia se lo llevaban, hoy lo vendemos, más bien sería grave que no nos lo quisieran comprar”, señaló.

Paralizaciones totales

El ingeniero descartó un probable cierre total de minas a nivel nacional debido a que se tratan de proyectos planificados a largo plazo.

Añadió que pese a que las consecuencias de estas paralizaciones son gravísimas, es difícil que el inversionista se retire “va a pedir que el gobierno proteja el proyecto con las medidas correctivas y legales que correspondan“.

«A ese extremo no se va a llegar porque la inversión minera es una apuesta, alguien pone una cantidad tan grande de dinero porque ha planificado en el tiempo esa operación, cuando se empieza a explotar la mina se continúa explorando. Hoy hacemos un proyecto la mina tiene para 10 años, el próximo año puede tener para 15 años porque se exploró se encontró más mineral”, comentó en Rumbo Minero.

Aseveró que detrás de algunas protestas está la minería ilegal cuyo propósito es desplazar a la empresa minera formal y legal.

“En este movimiento convulsionado hay mucho minero ilegal que buscan desalojar al minero formal, lo hemos visto en Piura, en Tambogrande, y se ponen a trabajar de una manera ilegal, insegura y con daño ambiental, sin pagar tributos y sin seguro a su gente, eso es gravísimo y tenemos que combatirlo muy fuertemente”, enfatizó.

Conamin 2023

Finalizó detallando que en el Congreso Nacional de Minería (CONAMIN 2023), que se desarrollará del 17 al 21 de abril en la Universidad Nacional de Trujillo, se realizarán hasta 90 conferencias, mesas redondas, con 200 stands para los productores exhibirán sus bienes y servicios.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...