- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa mitad de las mineras junior en el Perú ha desaparecido

La mitad de las mineras junior en el Perú ha desaparecido

Habían más de 120 hasta el 2012. «Estamos en emergencia», señala Miguel Cardozo, presidente del Top Mining Junior

La crisis que afecta a la minería desde inicios del 2013 ha golpeado a los productores mineros pero más aún a las compañías exploradoras, conocidas como mineras junior, dedicadas a develar nuevos yacimientos. Hasta el 2012 había más de 120 junior explorando en el país. Hoy, la mitad de ellas han desaparecido,  estima el geólogo Miguel Cardozo, presidente del foro Top Mining Junior.

“Estamos en una situacion de emergencia. Los dos ultimos años han sido muy malos para las mineras junior y la industria de la exploracion minera”, comenta.

Perú recepcionó US$1.100 millones en inversión minera orientada a la exploración en el 2012, pero este flujo cayó a US$760 millones, 31% menos, en el 2013. Para el 2014 Cardozo prevé una nueva caída, a US$600 millones ó US$500 millones, es decir, la mitad en comparación al 2012.

Este declive está acorde con la tendencia mundial, pues si bien en el 2012 la industria de exploración minera apuntó un récord global de US$21.500 millones, al año siguiente este flujo descendió a US$17.600 millones. Para el 2014 se espera un nuevo traspié, quizás, del 15%.

PERSPECTIVAS

Los factores que originan la crisis de la minería junior son varios: la volatilidad de los precios de los metales, la debilidad de los mercados financieros, la mala salud de la economía mundial y la aversión al riesgo por parte de los inversionistas. En el Perú se añade otro factor: la demora en el otorgamiento de permisos para exploración (permisología), que ahonda la crítica situación de las mineras junior.

Los exploradores mineros, empero, son optimistas. “No sé si hemos tocado fondo, pero la mayor parte de la crisis ya ha sido asimilada y hay optimismo para el 2015”, señala Cardozo.

En su opinión, hay razones para confiar en que el mercado financiero internacional se recuperará el próximo año y, con él, las condiciones para una renovada inversión en minería.

La crisis del sector junior será analizada y debatida en el foro Top Mining Junior, que se desarrollará dentro del II Congreso de Gestión Minera (5-7 noviembre) en las instalaciones del PAD de Santiago de Surco.

El foro revisará las tendencias históricas de exploración minera en el país, cuál ha sido su retroceso y sus efectos en el largo plazo. “Vendemos la idea de mantener una visión de largo plazo: hay que explorar y descubrir para sostener la industria minera en el futuro”, indica Cardozo.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...