- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa visión moderna de las empresas comunales es la creación de valor...

La visión moderna de las empresas comunales es la creación de valor compartido

Apuntó Jhoel Rivera, presidente de la Confederación de Empresas Comunales durante el Jueves Minero.

Esta semana en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se realizó la presentación sobre el 30 aniversario de la empresa comunal Ecoserm – Rancas, una exitosa experiencia de desarrollo económico local impulsada por el sector minero.

Para ello se contó con la participación de Nilton Atencio, presidente de la Comunidad de Rancas; y de Bernardo de la Cruz, presidente de Ecoserm; quienes compartieron sus experiencias respecto a este emprendimiento comunal, que sirvió de inspiración en otras regiones del país.

«En 1990 la comunidad firmó un primer convenio con Centromin Perú y así formamos la primera empresa comunal de servicios múltiples. Nos sentimos muy orgullosos de haber sido los pioneros en ello”, refirió Nilton Atencio, recordando que en 2010 firmaron un nuevo convenio con la minera Volcan.

Agregó que en un inicio desconocían los manejos empresariales, pero con el paso del tiempo eso cambió. “Ahora damos prioridad a los hijos profesionales y hemos llegado a consensos y trabajos planificados. Así la empresa ha podido diversificarse en varias áreas y estamos llegando a otras zonas como Cañete», apuntó.

Actualmente su negocio abarca minería y construcción, servicios técnicos, estaciones de servicios, y servicios de concreto pre mezclado, refiere Bernardo de la Cruz, presidente de Ecoserm Rancas. “A los 30 años somos especialistas en realizar construcciones de diques de relaves o presas de relaveras de las mineras», señaló.

Brindan servicios a empresas privadas como a entidades públicas, cumpliendo con el reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, y promoviendo la participación femenina. “A la fecha trabajamos por la igualdad de género y hemos tenido mujeres en el cargo de gerentes generales”, añadió De la Cruz.

Por su parte, Jhoel Rivera, presidente de la Confederación de Empresas Comunales señaló que en el Perú se debe buscar un desarrollo sostenible, el cual se basa en tres pilares: desarrollo económico, social y ambiental.

“Ahora es importante ya no hablar de filantropía, sino de creación de valor compartido, o ganancia entre las partes. La visión moderna de las empresas comunales modernas es la creación de valor compartido. Este punto debe entrar como política de Estado y de inversión”, remarcó.

Ley de empresas comunales

Subrayó que se debería promover la creación de una ley propia de las empresas comunales para poder impulsar este tipo de emprendimientos a nivel nacional, donde existen más de seis mil comunidades campesinas.

“Hay que preguntarnos cómo generamos legitimidad social en las comunidades para obtener la tan ansiada rentabilidad social de la cual se viene hablando actualmente”, indicó Jhoel Rivera, quien también propuso reglamentar el término rentabilidad social desde el enfoque comunal.

Del mismo modo, Elinor López, gerente de Proyectos de Social de Capital Group, mencionó que si se consigue una alianza con la comunidad y con la empresa comunal, se podría tener la licencia social asegurada.

«Así se puede trabajar, generar riqueza y hacer que esa riqueza sea distribuida entre todos los grupos de interés; y eso es lo que se busca a través de una economía social de mercado», afirmó.

Finalmente, Juan Rojas, coordinador del IIMP en Cerro de Pasco refirió que la apertura de empresas privadas a empresas comunales ha sido la oportunidad para que asuman un reto de crecimiento empresarial con resultados y con calidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...