- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Comunidades otorgarán 30 días de tregua a la minera para...

Las Bambas: Comunidades otorgarán 30 días de tregua a la minera para reiniciar operaciones

Ello mientras se instalan las Mesas de Trabajo para una solución integral. En tanto, el ministro de Justicia, Félix Chero, indicó que cristalizando los acuerdos se levantaría el estado de emergencia.

El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Edison Vargas Huillca, señaló que la propuesta de las comunidades es otorgar 30 días de tregua a la minera MMG Las Bambas para que continúen sus operaciones, mientras se instalan las Mesas de Trabajo para una solución integral.

El dirigente comunero señaló que la tregua iniciaría mañana 10 de junio, como muestra de que las comunidades tienen voluntad de llegar a consensos. Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través de su cuenta oficial de Twitter.

En la reunión realizada hoy en Cotabambas, Apurímac, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Juan Barranzuela, indicó que el mensaje de parte del Ejecutivo es que está cambiando la visión de solución de este tipo de problemas, dejando de ser una especie de árbitro a ser parte de la solución.

«Aquí, en este plan de desarrollo prevalecerá la voz de ustedes (las comunidades campesinas) y el Estado los acompañará, esta es la nueva posición del Gobierno, venimos a trabajar con ustedes, van a tener presencia de quienes no debieron estar de costado, que es el Estado», dijo.

Por su parte, el ministro de Justicia, Félix Chero, sostuvo estar muy complacido por la aproximación que se dio entre las comunidades campesinas y la empresa minera, estableciendo la importancia del diálogo con forma para resolver los problemas.

«Estoy convencido que el día de hoy vamos a resolver este problema, la empresa ha traído propuestas y solo faltan llegar a algunos acuerdos para cristalizarlas, con ello, también se levantaría el estado de emergencia, por ello abrigamos la esperanza de llegar a un acuerdo», destacó.

La Comitiva Oficial del Ejecutivo – liderada por la titular del Minem, Alessandra Herrera – se reunió con representantes de seis comunidades de la provincia de Cotabambas en centro poblado de Pumamarca, región Apurímac, para promover soluciones a las diferencias que mantienen con la minera MMG Las Bambas.

También estuvo presente como parte de la comitiva la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich; el ministro del Ambiente, Modesto Montoya; y representantes de Desarrollo e Inclusión Social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...