- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

Las Bambas: Actualmente instalan tercer molino de bolas

La minera aclaró que con este trabajo «no se modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”.

El presidente para Sudamérica de la multinacional Ausenco, Claudio Lesch, señaló, a pesar de que la pandemia afectó significativamente a la región, continuaron trabajando en importantes proyectos para Perú, tales como Las Bambas y Mina Justa.

«La pandemia afectó significativamente a América del Sur. Sin embargo, la dinámica de la pandemia y los cierres y encierros resultantes en Perú fueron más severos que en Chile. A pesar de esto, continuamos entregando el proyecto Mina Justa (provincia de Ica) y actualmente estamos instalando el tercer molino de bolas en el proyecto Las Bambas en Cotabambas”, dijo en diálogo con Global Business Report.

Con la instalación del este tercer molino de bolas, desde Las Bambas esperan aumentar la recuperación de cobre en 3%. Entre sus características principales, destaca la potencia de 22,000 HP, su altura de 7.9 m y 12.3 m de ancho; además pesará más de 1,100 toneladas.

Cabe mencionar que este molino de bolas propuesto tendrá las mismas características de los dos ya existentes: 26 pies de diámetro, por 40.5 pies de largo con una potencia de 16,400 kW.

También puedes leer: Las Bambas trabaja en un sistema que integre información de equipos de mina y de planta

«(la adición del nuevo molino y sus componentes auxiliares) no modificará la capacidad de procesamiento aprobada de la planta concentrado de 145 000 TMD, ni se ampliará el de su área”, aclararon desde la minera.

Sobre el otro gran proyecto de Ausenco en Perú, el ejecutivo manifestó que se encuentran en las etapas finales de entrega del proyecto EPCM Mina Justa para Marcobre. 

«El proyecto consta de un concentrador de sulfuro de cobre de 6 millones de tm / a y una instalación de óxidos de lixiviación en tina de 12 tm / a, y toda la infraestructura asociada con una inversión total de US $ 1.600 millones», detalló Lesch.

El representante de Ausenco manifestó que, en comparación con la industria nacional, «la minería chilena y las actividades relacionadas se declararon esenciales y no experimentamos los mismos retrasos».

Trabajos desafiantes en Chile

Para Lesch, el mayor desafío de la empresa en Chile fue administrar la logística de personas clave que viajaban entre sitios, ya que se suspendieron los enlaces de transporte comercial.

Asimismo, la escasez de agua es un desafío constante en Chile. La desalación y el transporte de agua de mar requieren grandes cantidades de energía y aumentan los costos operativos de los proyectos. 

«La trituración también es un proceso que consume mucha energía. La industria se está moviendo hacia una mayor incorporación de fuentes de energía renovable para abordar los crecientes costos de la energía y los problemas de sostenibilidad», puntualizó.

Otro desafío que enfrenta el desarrollo de proyectos mineros en Chile, indicó Lesch, es la burocracia. «Esto afecta la rapidez con que se aprueban y permiten los proyectos. La industria y el gobierno son conscientes de este problema y se están realizando esfuerzos para simplificar el proceso», dijo.

Pese a los retos, el ejecutivo resaltó que una tendencia actual que han notado es el aumento de empresas mineras de nivel medio interesadas en Chile. Así, «los operadores a gran escala se están expandiendo, pero también hay varios proyectos prometedores de tamaño medio para los que estamos desarrollando estudios».

«Creemos que existe un gran potencial para que estos proyectos se desarrollen en el futuro. Las empresas junior canadienses y australianas también están cada vez más activas en Chile, especialmente en el sector del oro», destacó.

Y finalizó: «El sentimiento alcista en los mercados se ha traducido en una creciente demanda de estudios para desarrollar nuevos proyectos de cobre y oro, que está respaldada por el interés de las empresas de inversión y firmas de capital privado por invertir en estos proyectos. Es un momento muy emocionante para la industria minera y Ausenco».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...