- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas continúa esperando certificación ambiental del Senace

Las Bambas continúa esperando certificación ambiental del Senace

MINERÍA. Este miércoles, el Senace emitió un comunicado respecto a la situación actual de la 3era Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de Las Bambas, presentado inicialmente el 30 de noviembre del 2017.

Como primer punto, el Senace remarcó que el citado documento aún está en proceso de evaluación, y para tal caso el plazo legal de evaluación es de 143 días hábiles.

Asimismo, añadió que, como parte del proceso de participación ciudadana, ha recibido nueve documentos que contienen aportes ciudadanos de diversas organizaciones, los cuales han sido o serán atendidos.

Respecto a las «12 observaciones no absueltas» en la MEIA, aclaró que estos fueron formulados por la ONG CooperAcción durante el proceso de participación ciudadana.

«Corresponde al Senace merituar las respuestas del titular [MMG] a todos los aportes ciudadanos generados en el marco de participación ciudadana y eso formará parte de la decisión final», enfatizó.

La Tercera MEIA recibió 136 observaciones del Senace; en tal sentido, MMG presentó un escrito de levantamiento de observaciones el 25 de junio, documento en evaluación actualmente.

De ser necesario, MMG enviará información complementaria para subsanar las observaciones pendientes en un plazo de 10 días. El Senace tendrá otros 10 días para finalizar la evaluación y emitir una respuesta final.

Por otro lado, precisó que el 5to informe técnico sustentatorio (ITS) de Las Bambas fue aprobado el 15 de agosto del 2017, es decir, mucho antes de la presentación de la 3era MEIA.

«Dicho ITS fue elaborado por una consultora ambiental, contiene más de 10,000 folios, fue objeto de 44 precisiones técnicas que fueron subsanadas por MMG, resultando con ello aprobado el expediente», indicó la entidad.

Finalmente, el Senace reafirmó que las evaluaciones ambientales de los proyectos bajo su competencia son realizadas de manera integral, a fin de garantizar la protección del ambiente y la salud de las personas.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...