- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas reduce operaciones por bloqueos en el Corredor Minero del Sur

Las Bambas reduce operaciones por bloqueos en el Corredor Minero del Sur

Los recientes bloqueos no solo impiden el transporte del concentrado de cobre y de los insumos necesarios para el funcionamiento de la operación, sino también el abastecimiento de productos para la alimentación de sus trabajadores.

La compañía Minera Las Bambas anunció, a través de un comunicado oficial, la reducción de sus operaciones por los bloqueos que se registran en los alrededores del yacimiento de cobre.

En el documento se informó que desde el 28 de octubre Minera Las Bambas ha visto afectado su transporte logístico por bloqueos viales en los sectores de Tuntuma y Huincho, en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, sobre el Corredor Minero Sur, así como en la ruta alterna de Coyabamba, en la provincia de Paruro, Cusco.

Agregó que existe la amenaza de nuevas interrupciones en el muy corto plazo. Estos bloqueos y amenazas obedecen a las sobre expectativas de algunas comunidades y a otros motivos ajenos a Las Bambas.

“Los recientes bloqueos no solo impiden el transporte del concentrado de cobre y de los insumos necesarios para el funcionamiento de la operación, sino también el abastecimiento de productos para la alimentación de nuestros trabajadores, configurando factores de riesgo para su salud y tranquilidad emocional», señaló la minera.

Por ello, «nos hemos visto obligados a iniciar la reducción progresiva de operaciones desde el lunes 31 de octubre.

Constantes bloqueos

Desde que inició operaciones en 2016, Las Bambas ha sufrido bloqueos en las vías públicas que conforman el denominado Corredor Minero Sur por más de 540 días (más de 17 meses).



La paralización de operaciones representa un daño económico para el país, la región Apurímac y su población. Las Bambas es clave para la economía peruana porque su actividad representa el 1% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. Además, es una de las minas de cobre más grandes del mundo y representa el 2% del suministro mundial del metal rojo.

La minera recordó que la más prolongada paralización (57 días en 2022) generó pérdidas al Perú (US$ 541 millones en exportaciones y S/ 296 millones por Impuesto a la Renta y Regalías Mineras), a la región Apurímac (S/182 millones equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social).

“Los bloqueos sistemáticos del Corredor Vial Sur (una vía pública nacional) contravienen el orden jurídico ya que restringen derechos fundamentales como el libre tránsito y el derecho a laborar de los 75,000 puestos de trabajo directo, indirecto e inducidos de la cadena de valor de Las Bambas y son un atentado contra el desarrollo del país”, lamentó.

Frente al actual contexto, Minera Las Bambas invocó al Gobierno Central a mantener el Estado de Derecho como condición fundamental para un diálogo constructivo entre las partes involucradas en los distintos bloqueos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...