- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas modificaría altura del dique principal de la presa de relaves...

Las Bambas modificaría altura del dique principal de la presa de relaves Ferrobamba

Según los documentos, el objetivo sería procesar mineral de baja ley -considerado antes como desmonte- que actualmente tiene un mayor valor económico.

Minera Las Bambas presentó su cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Unidad Minera Las Bambas (Cuarto ITS -Tercera MEIA).

El conjunto de documentos ingresó este miércoles 6 de julio al sistema de evaluación del Senace; tal como consta en su plataforma EVA.

Según Las Bambas, el objetivo de realizar las modificaciones e incorporación de nuevos componentes en es mejorar el desempeño de la operación.

Cabe recordar que Unidad Minera Las Bambas se encuentra entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui (Cotabambas); y, en el distrito de Progreso (Grau) en Apurímac.

Modificación del dique principal

En los documentos presentados, una modificación planteada por Las Bambas está relacionada al dique principal de su presa de relaves Ferrobamba.

El plan sería incrementar la altura del dique principal a la cota 4160 msnm (dicho incremento en cota se denominará Etapa 6ª), y el dique auxiliar a la cota 4155 msnm.

Además, se plantea la modificación del talud aguas abajo, de 1,75H:1,0V a 1.65H:1.0V, desde la nueva cota de la Etapa 6A hasta el pie del talud del dique aguas abajo.

Así como se ha propuesto mantener el talud aguas arriba en 1,70H:1,0V.

Según Minera Las Bambas, este cambio permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento del Depósito de Relaves en 67 Mt adicionales, que representan un 7,7 % de la capacidad aprobada.

Así, la minera buscaría procesar mineral de baja ley que fue considerado anteriormente como desmonte y que actualmente tiene un mayor valor económico.

Las Bambas también explicó que ese procesamiento se hará dentro de la capacidad aprobada para la planta (152.250 tpd) y en los años de vida útil de la unidad minera.

Más modificaciones

Minera Las Bambas también ha considerado la instalación de dos piezómetros para estudios hidrogeológicos complementarios (condiciones hidrogeológicas).

En ese punto, aclaró que dicha instalación se hará sobre plataformas existentes.

Y un tercer componente presentado ha sido la actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de Las Bambas respecto al manejo de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU).

Sobre ello, la compañía precisó que dicho componente se justifica a razón de disposiciones aprobadas en el Decreto Supremo N°024-2021-MINAM que aprueba el Régimen Especial de Gestión y Manejo de Neumáticos Fuera de Uso.

Los números

Conforme a la información proporcionada por Minera Las Bambas, el monto de inversión para las labores indicadas en este Cuarto ITS -Tercera MEIA sería de US$ 49,337,000.00

Por otro lado, Minera Las Bambas señaló que la producción de concentrado de cobre se mantendrá en el rango de 2,925 tpd a 4,375 tpd.

Con una ley de cobre que se mantiene en 40% estando dentro de las tasas aprobadas según lo reportado en el Informe Técnico Minero, aprobado mediante Resolución N° 1070-2017-MEM-DGMV (Ver Figura 9.7.2-1).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...