- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600...

Las Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600 mil toneladas a agosto del 2017

MINERÍA. Las Bambas intensifica producción nacional de cobre a casi 1 millón 600 mil toneladas a agosto del 2017. Datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM) corroboran que, entre enero y agosto del 2017, la producción nacional de cobre creció 4,24% a 1,590,182 toneladas métricas finas (TMF), motivado principalmente por Las Bambas que, a diferencia de otras empresas, mostró un positivo realce en su rendimiento productivo.

Es así que en este periodo, la minera perteneciente a la matriz MMG Limited cerró con 293,822 TMF, volumen superior en 56.79% a las 187,401 toneladas obtenidas durante los primeros ocho meses del 2016. Asimismo, se ubicó como la segunda compañía con el 18.48% de participación en la producción nacional del metal rojo.

Las Bambas posee reservas minerales de 7,2 millones de toneladas de cobre y recursos minerales de 12,6 millones. Sus operaciones iniciaron en 2015 y estima rendir más de 2 millones de toneladas de concentrado de cobre en sus primeros cinco años de vida. La duración útil del yacimiento se proyecta por 20 años.

Otra de las empresas que tuvo un buen desempeño en este periodo es Chinalco Perú, que reportó un incremento de 24.82% en su producción cuprífera, pasando de 99,841 a 124,625 TMF. La firma asiática tiene el 7.84% de participación en el total de cobre extraído entre enero y agosto del 2017, ubicándose en la sexta posición.

Chinalco es dueña del proyecto Toromocho, actualmente en fase de ampliación y por el que ha invertido 1,300 millones de dólares. Tras concluir las obras, la operación daría marcha en el 2020 y en adelante entregaría 75 mil toneladas finas de cobre por año. La mina estima una vida útil de 36 años.

En menor medida crecieron Milpo (5.94%) y Gold Fields La Cima (0.90%) al obtener 29,740 y 20,828 toneladas de cobre, respectivamente. En ese orden, ambas participaron del 1.87 y 1.31 por ciento en la producción nacional del metal rojo, según detalla el boletín del MEM.

Bajaron rendimiento

Quienes redujeron su desempeño en el citado periodo fueron Cerro Verde con 335,649 TMF (-2.17%), Antamina con 289,950 TMF (-5.29%), Southern Perú con 196,976 TMF (-4.95%), Antapaccay con 127,749 TMF (-13.05%), Hudbay con 78,203 TMF (-12.15%) y El Brocal con 29,323 TMF (-3.15%).

No obstante, a excepción de estás dos últimas empresas, los demás se mantuvieron entre los cinco primeros productores de cobre, destacando Cerro Verde con un aporte del 21.11% en el total nacional de cobre extraído. Le siguieron Antamina (18.23%), Southern (12.39%) y Antapaccay (8.03%).

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...