- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invirtió US$ 36 millones en compras a proveedores de Cotabambas...

Las Bambas invirtió US$ 36 millones en compras a proveedores de Cotabambas y Grau

Según se informó en su Informe de Sostenibilidad 2020.

Beneficiando a los proveedores de las provincias Cotabambas y Grau, de la región Apurímac, Las Bambas invirtió US$ 36 millones en compras. Y más de US$ 28 millones en la misma región y la de Cusco, según el Informe de Sostenibilidad 2020, el decimotercero desde el inicio de sus actividades.

Junto a estas compras, sus adquisiciones a proveedores que operan en todo el Perú sumaron US$ 1185 millones.

En lo que refiere a su inversión social en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinaron más de US$ 20 millones a acciones enfocadas a los seis ODS que constituyen su prioridad. Esto incluye proyectos de mejora de ingresos locales, incremento de la disponibilidad agrícola, optimización de la atención de salud, educación digital, igualdad de género y estudios de inversión pública.

Asimismo informan que, en virtud al convenio suscrito con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Las Bambas tiene el compromiso de invertir US$ 10 millones a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI). Además han colaborado con el Estado en la elaboración de los estudios sobre la construcción del puente Kutuqtay, la reconstrucción de 24 centros educativos y un proyecto para la reducción de los niveles de anemia en niños menores de tres años y madres gestantes.

También puedes leer: Las Bambas busca incorporar estos perfiles a su operación

«Este 2020, para la unidad minera Las Bambas, como para el resto de la sociedad, ha sido un año muy difícil más allá de nuestras actividades operativas, debido a lo complejo de la pandemia del Covid-19 y porque nuestro centro de producción se encuentra en una zona geográfica de difícil acceso, alejada de las ciudades y con una infraestructura sanitaria débil en las zonas andinas», dijo Jianxian Wei, gerente general ejecutivo de operaciones en América.

Apoyo en pandemia

La unidad minera Las Bambas benefició a 120 mil familias con sus acciones de prevención y apoyo a las comunidades, contención del virus, fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud, educación y reactivación económica.

Para ello invirtieron más de US$ 4 millones en beneficio de sus 80 comunidades de su área de influencia directa y corredor vial, así como de diversos gobiernos locales.

Su contribución por concepto de impuestos y regalías superó los US$ 193 millones. Asimismo, generaron 6369 empleos (entre directos e indirectos), de los cuales el 25% fueron ocupados por pobladores de Apurímac.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...