- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: MMG evalúa pagos de renta anual a comunidades

Las Bambas: MMG evalúa pagos de renta anual a comunidades

La minera ha señalado que ha entregado pagos significativos a algunas comunidades, especialmente a las más cercanas a sus operaciones.

Reuters.- La minera china MMG Ltd está explorando dar pagos anuales a las comunidades, en lugar de desembolsos únicos, como parte de una estrategia renovada luego de protestas de larga data en su enorme mina Las Bambas en Perú, dijeron el martes ejecutivos.

Asimismo, fuentes cercanas a la empresa señalaron que “se trata de una iniciativa que está en evaluación y que esta contempla el pago en partes por concepto de futuras adquisiciones de tierras, y no un pago único”.

Las Bambas, una de las minas de cobre más grandes del mundo, ha sido asediada por crecientes protestas de comunidades indígenas desde que comenzó a operar en 2016, y sufrió un cierre de producción por 50 días a principios de este año. Perú es el segundo productor mundial de cobre.

La mina y el camino de tierra que usa Las Bambas para transportar el cobre a la costa para su exportación están rodeados de comunidades empobrecidas que a menudo se han quejado de que la mina no los beneficia económicamente.

«Intentaremos buscar esquemas anuales y regalías en los que los pagos continúen durante varios años», dijo Ross Carroll, director financiero de MMG Ltd en una conferencia telefónica con analistas.

El anuncio es la declaración más clara hasta ahora de cuál será la estrategia de Las Bambas mientras continúa las negociaciones con las comunidades que protestan.

Aportes realizados

Si bien la mina ha entregado pagos significativos a algunas comunidades, especialmente a las más cercanas a sus operaciones, muchas localidades no han recibido contribuciones.

«Lo que heredamos y continuamos fue una serie de pagos de únicos, obviamente, el dinero (así) se puede gastar. Y una vez que se gasta el dinero, alienta a las personas a regresar por más», agregó Ross.

MMG compró el proyecto Las Bambas a Glencore, que ideó la estrategia original de relaciones comunitarias.

Una tregua de un mes terminó la semana pasada sin nuevos acuerdos y con las comunidades exigiendo que la mina asumiera nuevos compromisos que aún no se han anunciado.

«Creo que Las Bambas ha llegado a un punto en el que no se pueden seguir resolviendo los problemas asumiendo nuevos compromisos», dijo Troy Hey, Gerente General Ejecutivo de MMG.

Situación de protestas

Las protestas se han vuelto más intensas en los últimos meses, amenazando las operaciones mineras con más frecuencia, y son un dolor de cabeza para el gobierno de Perú, que depende de los ingresos por impuestos a la minería.

Solo Las Bambas representa el 1% del Producto Interno Bruto del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...