- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Pulgar-Vidal pide no usar temas ambientales para fines subalternos

Las Bambas: Pulgar-Vidal pide no usar temas ambientales para fines subalternos

El ministro de Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, consideró inaceptable la muerte de tres personas en las protestas contra el proyecto minero Las Bambas, y pidió poner fin al uso de los temas ambientales como excusa para justificar objetivos subalternos de carácter político.

“Basta de utilizar el tema ambiental como excusa para hacer que tres peruanos mueran, basta de usar el tema ambiental para mentir (…) Basta a tanta mentira desde una perspectiva ambiental”, recalcó en conferencia de prensa, al término de una nueva sesión del Consejo de Ministros.

Sostuvo que “cada vez que alguien miente usando como excusa un tema ambiental” no solo genera estas lamentables muertes, sino que a la vez produce un sentido de “reacción injusta” frente al objetivo común de mejorar las condiciones ambientales para todos.

El funcionario añadió que no existe razón que justifique la muerte de tres personas, máxime si en el caso de Las Bambas los supuestos representantes del sector ambiental alegan falsamente no haber sido lo suficientemente informados en torno al proyecto minero.

Asimismo, consideró que la plataforma de lucha de los opositores a Las Bambas es “irracional”, pues plantea demoler la planta de molibdeno, la renegociación sobre tierras comunales, la no actividad minera en las cabeceras de cuencas y hasta el cierre de emisoras de radio.

“Presentan la más irracional plataforma con la amenaza consecuente de que, en caso no sea atendida, Las Bambas no va. Esto me parece un exceso, un escándalo y merece de todos los peruanos la unidad y que reaccionemos”, subrayó el titular del Ambiente.

Según recordó, el proyecto minero Las Bambas, en Apurímac, está avanzado al 98 por ciento, tiene alrededor de 9,000 millones de dólares de inversión y no solo ha demandado varios años de maduración, sino que –como ningún otro- ha implicado una gran cantidad de mesas de diálogo.

“Y viene un grupo seudodirigente a decir: ‘en caso no atiendan todas mis irracionalidades, Las Bambas no va’ ¿Hasta cuándo los peruanos no vamos a ser capaces de ponernos firmes y decir ‘señores basta’? No podemos permitir que por razones subalternas y políticas ello ocurra”, añadió.

El ministro, asimismo, recordó que hoy el distrito apurimeño de Challhuahuacho posee casi 90 millones de soles, además de planta de agua y desagüe, próximas pistas y veredas, aulas prefabricadas, puentes, etc., fruto de las mesas de diálogo semanales promovidas por el Gobierno.

“Eso es fruto del diálogo y la consideración, porque es falso que, en este caso, no se haya dialogado. Lo hemos hecho años tras año y ese diálogo lo queremos mantener con las autoridades que saben que con esto se benefician”, argumentó.

Pulgar-Vidal cuestionó también que el conflicto en Apurímac, en torno a Las Bambas, se haya registrado poco después de que el mundo estableciera los compromisos de desarrollo sostenible al año 2030, y el Perú haya expresado en Nueva York su compromiso para cumplirlos.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...