- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: El 8 de agosto se reiniciará diálogo de subgrupos de...

Las Bambas: El 8 de agosto se reiniciará diálogo de subgrupos de trabajo

El 11 de agosto, el Ejecutivo convocará a las comunidades campesinas para revisar las denuncias de dirigentes que participaron en las últimas protestas.

El próximo 8 de agosto se reiniciará el diálogo de los subgrupos de trabajo en el marco de las reuniones que sostiene el Ejecutivo, Minera Las Bambas y las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chucuini, Choaquere y Chila.

Así dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) tras la cita realizada el 2 de agosto en el distrito de Challhuahuacho (Apurímac).

El ministerio precisó que en la reunión participaron Edison Huillca de la CC Fuerabamba, David Huillca Puma de la CC Chuicuni, Walter Melón Quispe de la CC Choaquere y Edgar Lima Huamanchoque, de la CC Chila.

También estuvieron presentes directivos de Las Bambas y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas y de la Defensoría del Pueblo.

Acuerdos de la reunión

Después de casi tres horas y media de sesión, uno de los acuerdos fue que el Poder Ejecutivo convocará el próximo jueves 11 de agosto a las comunidades campesinas para revisar las denuncias de dirigentes que participaron en las últimas protestas.

Añadió que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos atenderá esta problemática.

Sobre las nuevas agendas las partes, se reafirmaron en lo expresado en el acta del 21 de julio, en que no se prohíbe la discusión de nuevas agendas, ya planteadas en los subgrupos de trabajo.

En tanto, los representantes del Ejecutivo se ratificaron en cumplir los acuerdos y compromisos asumidos por ambas partes; así como garantizar en mantener el proceso de diálogo en un clima de paz.

Las Bambas felicita el diálogo

Por otro lado, Minera Las Bambas se pronunció tras reunirse con representantes del Estado y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Chila, Choaquere, Pumamarca y Chuncuni

“Saludamos la disposición de las seis comunidades y el Estado para dar continuidad a un proceso de diálogo respetuoso, transparente y constructivo”, expresó.

“Reafirmamos nuestra voluntad de evaluar nuevas solicitudes de las seis comunidades para consensuar acuerdos sostenibles y satisfactorios para todas las partes”, añadió.

Igualmente, Minera Las Bambas consideró que el diálogo con las seis comunidades y con todas aquellas con las que se relaciona es un proceso dinámico que no se agota en esta instancia.

“Es necesario continuar conversando en un clima de respeto a la legalidad vigente para alcanzar acuerdos que fortalezcan un proceso de desarrollo sostenible con enfoque territorial, liderado por el Estado en beneficio de la población”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro). San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...

JP Morgan proyecta que el oro superará los US$ 4.000 por onza en el segundo trimestre de 2026

El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025. JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...