- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: El 8 de agosto se reiniciará diálogo de subgrupos de...

Las Bambas: El 8 de agosto se reiniciará diálogo de subgrupos de trabajo

El 11 de agosto, el Ejecutivo convocará a las comunidades campesinas para revisar las denuncias de dirigentes que participaron en las últimas protestas.

El próximo 8 de agosto se reiniciará el diálogo de los subgrupos de trabajo en el marco de las reuniones que sostiene el Ejecutivo, Minera Las Bambas y las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chucuini, Choaquere y Chila.

Así dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) tras la cita realizada el 2 de agosto en el distrito de Challhuahuacho (Apurímac).

El ministerio precisó que en la reunión participaron Edison Huillca de la CC Fuerabamba, David Huillca Puma de la CC Chuicuni, Walter Melón Quispe de la CC Choaquere y Edgar Lima Huamanchoque, de la CC Chila.

También estuvieron presentes directivos de Las Bambas y funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Energía y Minas y de la Defensoría del Pueblo.

Acuerdos de la reunión

Después de casi tres horas y media de sesión, uno de los acuerdos fue que el Poder Ejecutivo convocará el próximo jueves 11 de agosto a las comunidades campesinas para revisar las denuncias de dirigentes que participaron en las últimas protestas.

Añadió que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos atenderá esta problemática.

Sobre las nuevas agendas las partes, se reafirmaron en lo expresado en el acta del 21 de julio, en que no se prohíbe la discusión de nuevas agendas, ya planteadas en los subgrupos de trabajo.

En tanto, los representantes del Ejecutivo se ratificaron en cumplir los acuerdos y compromisos asumidos por ambas partes; así como garantizar en mantener el proceso de diálogo en un clima de paz.

Las Bambas felicita el diálogo

Por otro lado, Minera Las Bambas se pronunció tras reunirse con representantes del Estado y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Chila, Choaquere, Pumamarca y Chuncuni

“Saludamos la disposición de las seis comunidades y el Estado para dar continuidad a un proceso de diálogo respetuoso, transparente y constructivo”, expresó.

“Reafirmamos nuestra voluntad de evaluar nuevas solicitudes de las seis comunidades para consensuar acuerdos sostenibles y satisfactorios para todas las partes”, añadió.

Igualmente, Minera Las Bambas consideró que el diálogo con las seis comunidades y con todas aquellas con las que se relaciona es un proceso dinámico que no se agota en esta instancia.

“Es necesario continuar conversando en un clima de respeto a la legalidad vigente para alcanzar acuerdos que fortalezcan un proceso de desarrollo sostenible con enfoque territorial, liderado por el Estado en beneficio de la población”, subrayó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...