- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas espera explotar este año el tajo Chalcobamba

Las Bambas espera explotar este año el tajo Chalcobamba

El Gerente General de MMG Minera Las Bambas, Ing. Edgardo Orderique, dijo que se busca para equilibrar menores leyes de Ferrobamba. Además, afirmó que hoy la mina está en un 40% de implementación tecnológica.

El Gerente General de MMG Minera Las Bambas, Ing. Edgardo Orderique Luperdi, indicó que este año esperan explotar el tajo Chalcobamba, a fin de equilibrar las menores leyes del tajo Ferrobamba.

«Esperamos entrar al pit Chalcobamba este año para equilibrar las bajas leyes de Ferrobamba. Las Bambas es una de las minas más remotas del Perú y quizás del mundo. Cuando ingresemos al tajo Chalcobamba tendremos un gran reto para su transporte porque estaremos por encima de los 4.500 msnm», dijo.

Durante su ponencia «Gerencia de proyectos mineros en el Perú y visión de la minería 4.0», en el marco del I Congreso Internacional de Gestión Minera Sostenible, Orderique resaltó que Apurímac depende de Las Bambas en un 72%, por lo que cuentan con un plan estratégico basado en exploraciones, minado, procesamiento, dique relave, logística de concentrados, gestión de agua, energía verde, proveedores, acceso social y tierras, ambiental, ESG y tecnología.

Tecnología

El ejecutivo remarcó que «al 2030 debemos ser una mina 100% inteligente y al 2050 llegar a 0 emisiones». Y es que en sus palabras, «la tecnología tiene que ir de la mano con los proyectos de descarbonización».



«Hoy estamos en un 40% de implementación tecnológica en Las Bambas», afirmó.

Así, detalló que la estrategia de mina inteligente implica ciberseguridad, cultura digital, innovación, integración de procesos, entre otros. Sobre el primer enfoque, lamentó que tres mineras en el país han tenido sabotajes en sus sistemas de datos desde fines del año pasado.

En otro momento, mencionó que en el aspecto de analítica avanzada, Las Bambas cuenta con un sistema de videoanalítica de camión. Con ello, «en vez de tener 74 cámaras, la videoanalítica lanza una alarma al operador para prevenir accidentes».

Además, «contamos con seis radares: cuatro en operaciones y dos en presas de relaves».

Nuevas ideas de alto potencial

Orderique reveló que actualmente están en conversaciones con proveedores por dos nuevas ideas de alto potencial.

La primera es el gemelo digital que permite duplicar virtualmente un equipo, requiere cargar toda la información de componentes y operación del equipo, y simula el comportamiento de diferentes variables del equipo

La otra es la cámara de inspección del Molino SAG, que es un sistema de inspección mediante cámaras, que permite monitorea el estado de llenado y nivel de bolas para no abrir el molino y no parar la operación.

Sobre Las Bambas

La unidad minera Las Bambas se ubica entre los distritos de Challhuahuacho, Tambobamba y Coyllurqui, provincia de Cotabambas, y el distrito de Progreso, provincia de Grau, en la Región Apurímac, a una altitud que varía entre los 3.800 y 4.600 m.s.n.m., a aproximadamente 75 km al suroeste de la ciudad de Cusco.

Actualmente, llevan a cabo actividades mineras de explotación del yacimiento Ferrobamba y, posteriormente, realizarán actividades de extracción de minerales de los yacimientos Chalcobamba y Sulfobamba.

La planta concentradora de Las Bambas tiene una capacidad instalada de 145.000 toneladas por día (t/d), y genera concentrado de cobre (Cu) y molibdeno (Mo) como producto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...