- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a...

Las Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a mediados del 2030

Las Bambas cumplirá objetivo al producir este año 320 mil toneladas de cobre y espera lograr 400 mil en 2025.

Al cierre de este año la producción de cobre de Las Bambas ascenderá a 320 mil toneladas, señaló Diego Ceresetto, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos en Minera Las Bambas.

«Para el 2024 habíamos proyectado 320 mil toneladas y vamos a cumplir los objetivos de llegar a esa cifra si seguimos de acuerdo a las fechas y a los forecast que estamos trabajando. Estamos proyectando lograr 400 mil toneladas en el 2025 que es nuestra máxima capacidad de la planta», refirió.

Las Bambas produjo 302,033 toneladas de cobre en 2023, un 19% más que en 2022.

Ceresetto indicó que a la fecha cuentan con una cartera de más de 150 proyectos de sostenibilidad; manejo de aguas; desarrollo e infraestructura de relaves; reubicación de infraestructura.

«(Respecto al proyecto de relaves) Estamos en etapa 6 y estamos viendo cómo hacer crecer a la 10. El timelist va creciendo en la medida que vamos avazando, igual estamos viendo hacer otro en otra zona», comentó.

Tajo Ferrobamba y Sulfobamba

Asimismo, se refirió a la ampliación del tajo Ferrobamba cuya construcción de la fase G3 sería en marzo de 2025, entre otros proyectos en este tajo mencionó caminos de accesos, construcción de un taller para camiones, depósitos de desmonte, identificación de canales de derivados, etc.

Respecto al tajo Sulfobamba mencionó que se prevé iniciar la construcción a mediados del 2030, de esta manera la empresa operada por la compañía china MMG contaría con su tercer yacimiento en operación.

«Estamos trabajando en contínua colaboración con el Gobierno y con el Gobierno Regional para buscar oportunidades para poder ingresar y poder desarrollar dicho trabajo (…) Estamos trabajando con el gobierno para reubicar la minería ilegal y poder hacer el tercer tajo en etapa de producción», dijo.

El ejecutivo de Las Bambas dijo que la empresa quiere seguir buscando nuevos yacimientos. «Es una búsqueda continua, la empresa analiza otras oportunidades».

Ceresetto estuvo a cargo de la exposición «Planes y proyectos de Minera Las Bambas para el 2025», en el Networking Cocktail organizado por la Cámara de Comercio de Canadá-Perú.



Desarrollo

Mencionó que Apurímac tiene más del 70 por ciento del bap de la empresa y mantienen una relación muy importante con la región. Aseveró que unas 8,500 personas trabajan con Las Bambas «pero desde el punto de vista de servicios y otros personas al negocio directo nuestro llega a más de 75 mil personas y si lo multiplicas por cuatro hablas de un número más grande de familias, 250 mil».

«En general con las comunidades estamos con muy buena relación y tenemos un alto involucramiento y participación por ambas partes por seguir trabajando juntos. Creemos que para los próximos años vamos a seguir trabajando con las comunidades y vamos a lograr tener un desarrollo y crecimiento en el mediano plazo», sostuvo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Esta es la propuesta de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030

La propuesta se articula con los planes como el Acuerdo Nacional, la Visión del Perú al 2050 y la Agenda 2030. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso, mediante la Resolución Ministerial N.° 276-2022-MINEM/DM, la autorización para la publicación...

Ley MAPE: Minem espera trabajar conjuntamente con la nueva Comisión de Energía y Minas

Desde la nueva ley, el Minem espera también poder regular la extracción de oro, para que las inversiones fluyan desde fuentes confiables. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró para Rumbo Minero, que espera trabajar de la...

Ejecutivo destinará US$ 250 millones para impulsar competitividad y sostenibilidad minera

Este paquete contempla además la implementación de la Ventanilla Única Digital Minera (VUDM). El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció el lanzamiento de un ambicioso programa de inversión por US$ 250 millones, en alianza con el Banco Mundial,...

Montero: El 1,5% del territorio en actividad minera impulsó el crecimiento del 36,1 % en la recaudación fiscal

El ministro Jorge Montero destacó que la minería formal, pese a ocupar una fracción mínima del país, aportó más de S/ 11.200 millones al fisco y generó más de 247 mil empleos directos en lo que va de 2025. Subrayó...
Noticias Internacionales

Freeport produjo 963 millones de libras de cobre en el segundo trimestre del año

Durante este periodo también registró una producción de 317 mil onzas de oro y 22 millones de libras de molibdeno. Freeport-McMoRan presentó sus resultados financieros y de producción correspondientes al segundo trimestre y primer semestre del 2025. Durante el segundo...

China restringe exportaciones de tierras raras para el departamento de defensa de EE.UU

Beijing endurece controles sobre minerales críticos, afectando a fabricantes occidentales de drones y municiones; EE.UU. refuerza su producción local. China ha comenzado a restringir las exportaciones de minerales críticos a fabricantes de defensa occidentales, provocando demoras productivas y aumentos de...

Vale evalúa rentabilidad antes de destinar US$ 5.400 al proyecto Bahia Mineração

Se espera que el proyecto produzca hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro una vez que esté plenamente operativo. Vale, el principal productor de mineral de hierro, evalúa invertir en el proyecto de mina brasileña de Eurasian Resources...

Minería marina: TMC declara reservas minerales probables en el Proyecto NORI-D

Con su primer PFS, The Metals Company declara 50 Mt en reservas probables de nódulos y busca licencias bajo normativa estadounidense. The Metals Company (TMC) publicó el Resumen del Informe Técnico (TRS) de su Estudio de Prefactibilidad (PFS) para el...