- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a...

Las Bambas: Se prevé iniciar la construcción en el Tajo Sulfobamba a mediados del 2030

Las Bambas cumplirá objetivo al producir este año 320 mil toneladas de cobre y espera lograr 400 mil en 2025.

Al cierre de este año la producción de cobre de Las Bambas ascenderá a 320 mil toneladas, señaló Diego Ceresetto, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ejecución de Proyectos en Minera Las Bambas.

«Para el 2024 habíamos proyectado 320 mil toneladas y vamos a cumplir los objetivos de llegar a esa cifra si seguimos de acuerdo a las fechas y a los forecast que estamos trabajando. Estamos proyectando lograr 400 mil toneladas en el 2025 que es nuestra máxima capacidad de la planta», refirió.

Las Bambas produjo 302,033 toneladas de cobre en 2023, un 19% más que en 2022.

Ceresetto indicó que a la fecha cuentan con una cartera de más de 150 proyectos de sostenibilidad; manejo de aguas; desarrollo e infraestructura de relaves; reubicación de infraestructura.

«(Respecto al proyecto de relaves) Estamos en etapa 6 y estamos viendo cómo hacer crecer a la 10. El timelist va creciendo en la medida que vamos avazando, igual estamos viendo hacer otro en otra zona», comentó.

Tajo Ferrobamba y Sulfobamba

Asimismo, se refirió a la ampliación del tajo Ferrobamba cuya construcción de la fase G3 sería en marzo de 2025, entre otros proyectos en este tajo mencionó caminos de accesos, construcción de un taller para camiones, depósitos de desmonte, identificación de canales de derivados, etc.

Respecto al tajo Sulfobamba mencionó que se prevé iniciar la construcción a mediados del 2030, de esta manera la empresa operada por la compañía china MMG contaría con su tercer yacimiento en operación.

«Estamos trabajando en contínua colaboración con el Gobierno y con el Gobierno Regional para buscar oportunidades para poder ingresar y poder desarrollar dicho trabajo (…) Estamos trabajando con el gobierno para reubicar la minería ilegal y poder hacer el tercer tajo en etapa de producción», dijo.

El ejecutivo de Las Bambas dijo que la empresa quiere seguir buscando nuevos yacimientos. «Es una búsqueda continua, la empresa analiza otras oportunidades».

Ceresetto estuvo a cargo de la exposición «Planes y proyectos de Minera Las Bambas para el 2025», en el Networking Cocktail organizado por la Cámara de Comercio de Canadá-Perú.



Desarrollo

Mencionó que Apurímac tiene más del 70 por ciento del bap de la empresa y mantienen una relación muy importante con la región. Aseveró que unas 8,500 personas trabajan con Las Bambas «pero desde el punto de vista de servicios y otros personas al negocio directo nuestro llega a más de 75 mil personas y si lo multiplicas por cuatro hablas de un número más grande de familias, 250 mil».

«En general con las comunidades estamos con muy buena relación y tenemos un alto involucramiento y participación por ambas partes por seguir trabajando juntos. Creemos que para los próximos años vamos a seguir trabajando con las comunidades y vamos a lograr tener un desarrollo y crecimiento en el mediano plazo», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...