- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas reservas de petróleo han caído 73,4% desde el 2008

Las reservas de petróleo han caído 73,4% desde el 2008

Las causas son la ausencia de proyectos de desarrollo y la devolución de contratos de hidrocarburos al Estado

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) acaba de publicar –si bien con algo de retraso– el Libro Anual de Reservas de Hidrocarburos 2013, que ofrece un panorama actualizado de los volúmenes de petróleo, gas y líquidos de gas natural con los que cuenta el Perú para su desarrollo.

El alcance más alarmante del estudio es la disminución de las reservas totales (probadas, probables y posibles) de petróleo, según información proporcionada por las empresas de hidrocarburos al 31 de diciembre pasado.

“En el 2008 las reservas totales fueron 5.810,98 MMSTB [millones de barriles de petróleo fiscalizado] y al 31 de diciembre del 2013 las reservas totales han sido estimadas en 1.545,18 MMSTB, reduciéndose en 73,41%”, refiere el Minem.

Este declive se explica por la recategorización de grandes volúmenes de petróleo, considerados  habitualmente como reservas, hacia el escalón inferior de recursos, debido a una serie de factores  negativos. El Minem apunta dos en especial: la escasez de proyectos de desarrollo y la devolución de un gran número de contratos de petróleo y gas al Estado (23 desde 2008, según la SNMPE) debido a conflictos socioambientales y trabas burocráticas.

FALTAN INVERSIONES

El Minem refiere que esta situación se puede revertir si se incrementa la inversión en perforación de pozos exploratorios, confirmatorios y de desarrollo, en áreas donde ahora solo hay recursos. Cabe recordar que en el 2013 se invirtieron US$438 millones en actividades de exploración, 54% menos que en el 2014. En los primeros cuatro meses de este año la inversión en este rubro cayó 39%.

CAMBIOS EN PERÚ-PETRO

El acusado declive en las reservas de petróleo ha motivado que el ministro Eleodoro Mayorga declare la urgencia de repotenciar a Perú-Petro, que es la entidad encargada de promover y supervisar los contratos de petróleo y gas.

El primer paso dado en ese sentido ha sido la reorganización de su directorio. Al efecto, han sido removidos el geólogo Víctor Benavides y el abogado Fernando Pickmann, mientras que ha ingresado el geólogo Víctor Sanz, ex gerente de contratos de Petro-Perú.

Trascendió que habría otras movidas, pero la medida más esperada por la agencia estatal es su salida del Fonafe.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...