- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLeandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera.

La minería reafirma su rol como motor económico del Perú con una cartera de proyectos que supera los US$ 64 mil millones en inversiones. Con 67 proyectos distribuidos en 19 regiones del país, la Cartera de Inversión Minera 2025 presentada por el Ministerio de Energía y Minas espera una inversión récord de US$ 64,071 millones.

Este nuevo portafolio no solo marca un crecimiento del 17.4% respecto al año anterior, gracias a la incorporación de 19 nuevos proyectos, sino que también consolida a la macrorregión sur como eje clave del desarrollo minero nacional, al concentrar el 45.5% del total de inversiones. Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran el impulso que posiciona al Perú como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera global, afirmó Leandro García, presidente de EXPO MINEROS Y PROVEEDORES (MINPRO 2025), el evento de negocios más importante del sector minero peruano que se desarrollará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima.

“Durante estas dos jornadas reuniremos a destacados especialistas del sector público y privado, quienes compartirán su visión y aportes para el desarrollo de una minería más eficiente y sostenible”, explicó García. El MINPRO comprenderá una feria y ruedas de negocios como son: LOGISTIMIN, MANTEMIN Y PROCESSMIN que contribuirán a afianzar sus relaciones comerciales con las principales empresas de la gran y mediana minería peruana.

PROVEEDORES
MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. “Será una oportunidad única para conocer de cerca productos, soluciones y avances que hoy resultan clave para incrementar la productividad, la seguridad y la competitividad del sector”, destacó García.

El evento contará con más de 200 stands comerciales distribuidos en diversas áreas temáticas, incluyendo tecnología, automatización, servicios, equipos y sostenibilidad minera. Además, se habilitará una plataforma de ruedas de negocios, conferencias especializadas y espacios para networking de alto nivel.

García señaló que es la oportunidad para conocer el avance en la ejecución de los nuevos proyectos mineros, las proyecciones de crecimiento en cuanto a producción, así como el desarrollo e innovación del mercado de servicios y nuevos productos que demanda el sector.

PROGRAMA DE ALTO NIVEL
El ministro de Energía y Minas (Minam), Jorge Luis Montero, será el encargado de inaugurar esta nueva edición de MINPRO 2025, quien además alista un discurso para establecer las medidas que adoptará el gobierno en su último año de gestión.

Jorge León Benavides, presidente del grupo Digamma, organizador del evento, explicó que según el programa se realizarán importantes exposiciones con la participación de expertos nacionales y extranjeros.

Una de estas actividades será el foro internacional “Perspectivas económicas en torno a la minería a nivel mundial”.

Además, el foro técnico social “Formalización minera, desarrollo territorial y cierre de brechas sociales” con ponencias de los exministros de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi y Miguel Incháustegui; Cecilia Julcarima, presidenta de Sonamipe y Paul Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

El extitular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, Farid Kahhat, disertarán en el foro “Impacto de las políticas económicas globales en la minería peruana”.

Minpro 2025 cerrará con la presentación del foro minero “Proyectos mineros y ampliaciones 20225-2026”, en donde los asistentes podrán conocer lo último del proyecto Tía María de Southern Perú, el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining y del proyecto Trapiche de Compañía de Minas Buenaventura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Minería impulsa el comercio al por mayor en 3,91% y los servicios técnicos en 3,68% durante marzo

En marzo de 2025, la actividad minera volvió a desempeñar un rol clave en el dinamismo de sectores económicos vinculados, según el Boletín del Sector Servicios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La demanda de insumos y...

Bear Creek Mining nombra nuevo vicepresidente senior y accede a fondos del pagaré Sandstorm 2025

La minera canadiense Bear Creek Mining Corporation anunció hoy el nombramiento de Eduardo Flores como nuevo Vicepresidente Senior de Desarrollo de Negocios, así como la disposición de US$1,2 millones bajo el marco del pagaré Sandstorm 2025, destinado a capital...

Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales adelanta que no entregará más de 16 mil Reinfos

Esta medida se da en respuesta al Decreto Legislativo recientemente promulgado por el Ejecutivo que busca centralizar el proceso de formalización minera a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales,...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...