- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLey de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes...

Ley de Minería: propuesta del Gobierno incluirá adelanto de canon y planes de desarrollo territorial

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que se actualizará la Ley de Minería actual y los lineamientos de la propuestas ya están definidas. El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que entre los temas que se incluirán en la planteamiento del Poder Ejecutivo, son tres los lineamientos que cambiarán respecto de la normativa que aún está vigente.

La primera es el ordenamiento de los “parches” que se hicieron a la ley vigente a lo largo de los 25 años que tiene de estar operativa. Un segundo tema es el adelanto del canon a los municipios y gobiernos regionales, para traer los recursos al presente y puedan comenzar a hacer obras.

El tercer lineamiento es la inclusión de planes de desarrollo territorial como parte de los documentos que deberán elaborar las empresas mineras. “Así como hay planes ambientales, tiene que haber un estudio que aprueben estos planes de desarrollo territorial”, añadió Oliva.

Según el ministro, esto último tiene como objetivo que la gente vea que la minería es una de las fuentes de financiamiento para implementar planes de desarrollo y de esa manera reducir brechas en salud, educación o saneamiento, pero también en temas productivos en la zonas aledañas a las operaciones mineras.

“Las minas y la inversión en estas zonas tienen que preocuparse también por la inversión productiva, por cómo aumentar la productividad de las personas que están en el área de influencia”, precisó el ministro durante su presentación en la Comisión de Economía del Congreso.

Ley facilitadora

El ministro Oliva afirmó que hoy en el Consejo de Ministros se iba a debatir los lineamientos de la propuesta del legislativa del Gobierno, los cuales serán presentados por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Asimismo, el titular del MEF aseguró que la convicción del Gobierno es generar una Ley de Minería que sea facilitadora de la inversión minera. “Lo último que queremos es apagar este motor de crecimiento que tenemos”, precisó.

El Perú tiene 41 proyectos mineros por aproximadamente US$ 49,000 millones que empezarán construcción en los próximos años, entre los que destacan Quellaveco por US$ 5,300 millones, pampa de Pongo por US$ 2,200 millones, Yanacocha Sulfuros por US$ 2,100 millones, Mina Justa por US$ 1,600 millones, la ampliación de Toromocho por US$ 1,300 millones y Corani por US$ 585 millones, entre otros.

En la lista presentada por Carlos Oliva no se incluye a Tía María, pero explicó que esto sucede porque las proyecciones económicas tampoco lo hacen porque aún no se sabe cuándo se va a comenzar a construir. “No consideramos prudente incluir en los proyectos algo que no sabemos cuando va a comenzar”, dijo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...