Programa del Ministerio de Energía y Minas (MEM) busca socializar proyectos mineros con las comunidades involucradas
Un total de seis regiones del país se beneficiaron en esta oportunidad con el Programa de Pasantías Mineras del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que capacitó a 30 líderes de comunidades con influencia minera.
En los quince días de entrenamiento, se abordaron temas mineros, ambientales, legales y sociales a fin que los participantes conozcan más del sector y puedan socializar con los proyectos mineros que se ejecutarán en los próximos años.
En esta quinta pasantía que el MEM realiza en el año y la trigésima sexta desde que se creó el referido programa en el 2011, los participantes son de las regiones de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Junín y Lima.
La capacitación consta de cinco módulos que abarcan temas sobre desarrollo de competencias personales, conocimientos de la actividad minera, normas legales relacionadas al sector y a la protección de medio ambiente, desarrollo de proyectos, entre otros.
Además para complementar estas actividades académicas, los pasantes realizan una visita técnica a una unidad minera para que aprendan “in situ” los procesos operativos para la explotación de los minerales.
Durante la ceremonia de clausura, el titular de la Dirección General de Minería del MEM, Marcos Villegas destacó el interés mostrado por los integrantes de este grupo de trabajo por conocer más sobre el sector minero.
Asimismo, en la cita se premió los tres primeros puestos. Hernán de la Cruz (Apurímac), quien ocupó el primer lugar, dijo que en esta capacitación pudo esclarecer sus dudas sobre la realidad de la actividad minera y el derecho minero. “Los conocimientos que hemos adquirido, lo vamos a difundir a nuestros pueblos porque todavía hay muchos mitos o desconocimiento sobre la actividad minera”, refirió.
Fuente: Minem