- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes comunales visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca

Líderes comunales visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca

MINERÍA. Líderes comunales de Perú y Ecuador visitan unidad minera y obras de remediación ambiental en Cajamarca, tras 15 días de capacitación. Así culminó la 31° Pasantía Minera organizada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Como parte de su preparación académica, los pasantes visitaron la mina Tantahuatay, así como las obras de remediación ambiental hechas por la minera Colquirrumi, en la provincia cajamarquina de Hualgayoc.

En un recorrido guiado por la unidad minera Tantahuatay, los pasantes conocieron los nuevos métodos operativos de la minería moderna. Asimismo, conocieron los procesos para la extracción y procesamiento de metales como el oro y la plata.

“Esta visita ha sido una experiencia fascinante. Todo lo aprendido en clases, lo hemos podido corroborar en la mina, ahora sabemos cómo funciona la minería moderna”, señaló Celso Cari, dirigente del distrito de Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay.

Manuel Muevecela, de la provincia ecuatoriana de Azuay, indicó que con esta experiencia ha comprendido que es posible hacer minería protegiendo el ambiente. “He visto que se reutiliza el agua en la planta de procesamiento de los metales y que no hay derrames al medio ambiente”, dijo.

Los pasantes también recorrieron las obras de remediación de pasivos ambientales mineros, realizadas por la compañía Colquirrumi en el distrito de Hualgayoc. Estas zonas, que antes fueron utilizadas para la explotación de minerales, ahora se encuentran remediadas en beneficio del medio ambiente y las comunidades aledañas.

“Fue muy interesante ver cómo se han renovado las áreas donde había relaves o desechos mineros. Incluso, hoy los comuneros se benefician del pasto que crece en la zona para dárselo a su ganado”, comentó Ermildo Huamán Cruz, dirigente del distrito de Tambogrande, Piura.

Cabe indicar que los 28 líderes comunales que participaron de esta pasantía provienen de zonas con influencia minera. Durante la capacitación, los pasantes recibieron información sobre el desarrollo de la minería moderna, gestión de proyectos a favor de sus comunidades, así como normas relacionadas a la protección del ambiente y la actividad minera en el país.

El dato

EL MEM viene realizando el programa de Pasantías Mineras desde octubre del 2011 a nivel nacional, capacitando hasta el 2015 a más de 2,700 líderes y autoridades de diferentes localidades de 19 regiones de país.

Fuente: Prensa MEM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...