- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes de las mineras más grandes del mundo estarán presentes en PERUMIN...

Líderes de las mineras más grandes del mundo estarán presentes en PERUMIN 36

Representantes globales de las más grandes empresas mineras analizarán los retos del sector como negocio global.

PERUMIN 36 Convención Minera reunirá a los principales representantes de las empresas mineras más importantes del mundo como Anglo American, BHP Minerals Americas, Collahuasi Copper Mine, Glencore y Teck Resources, del 25 al 29 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de la ciudad de Arequipa. Durante este evento, se analizarán los desafíos y las tendencias que enfrenta la industria minera actual, tanto en el país como en el mundo.

Descarbonización, cambio climático, derechos humanos, relación con las comunidades locales, diversidad e inclusión son solo algunos de los principales temas que se abordarán durante la Cumbre Minera en PERUMIN 36. Con la presencia de estas personalidades, la Convención Minera promete ser un espacio de reflexión y debate donde se trazarán nuevas estrategias y se compartirán soluciones innovadoras para impulsar el futuro sostenible de la minería.

Entre los invitados, se contará con la presencia de Ruben Fernandes, CEO de Metales Básicos en Anglo American Plc London, compañía multinacional con sede en Reino Unido, que opera en 15 países. Fernandes, quien lidera la primera mina digital del Perú, Quellaveco, compartirá sus conocimientos sobre el impacto de la tecnología en la industria minera y el papel de la digitalización en la eficiencia y la sostenibilidad.

Carlos Ávila, presidente de Activos No Operados de BHP Minerals Americas (empresa que nace de la fusión de la australiana Broken Hill Proprietary y de la compañía británica Billiton), también se unirá a este destacado grupo de líderes, donde expondrá su visión sobre la importancia del trabajo colaborativo con comunidades y la responsabilidad social corporativa en la minería moderna.

Otro participante destacado será Jorge Gómez, CEO de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM, una de las principales productoras de cobre a nivel mundial y la segunda más grande de Chile. Con su experiencia en la gestión de uno de los depósitos de cobre más grandes del planeta, Gómez compartirá prácticas y su visión sobre la extracción responsable y sostenible de minerales.

Así mismo, se contará con la presencia de Harry «Red» Conger, presidente y COO de Teck Resources, una de las principales empresas mineras de Canadá. Conger, quien además ha sido Presidente y COO – Américas de Freeport McMoRan, compartirá su perspectiva sobre el negocio global, analizando sus desafíos y oportunidades, con énfasis en el continente americano.

La Cumbre Minera también contará con la participación de Abraham Chahuan, director de Operaciones de zinc y cobre en Sudamérica para Glencore Américas, una empresa mundialmente reconocida por su papel en la producción y comercialización de más de 60 materias primas. Chahuan, a su vez, es presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de PERUMIN 36.

Cabe destacar que PERUMIN 36 tiene como lema “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”, y espera congregar en un amplio espacio de diálogo a representantes de empresas mineras, inversionistas, trabajadores y técnicos de la minería, académicos, autoridades nacionales y regionales, representantes de organizaciones civiles e instituciones multilaterales, estudiantes, entre otros.  

Para conocer más acerca de la Convención Minera líder en Latinoamérica y el mundo, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: https://perumin.com/perumin36/public/es

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...