- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaListado Forbes: Conoce a las mujeres más poderosas del Perú relacionadas a...

Listado Forbes: Conoce a las mujeres más poderosas del Perú relacionadas a la minería

Son cinco las destacadas profesionales que se incluyen en esta importante nómina. Van desde una ejecutiva minera hasta una ex jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas.

Este 2022, Forbes elaboró por primera vez un listado en el que resalta a 50 líderes de diferentes esferas de la vida pública que inspiran e influyen en sus áreas de trabajo, pero que también buscan cerrar brechas de género.

Para elaborar el listado “Las 50 mujeres más poderosas de Perú“, Forbes Perú replicó el esquema de su casa matriz en Estados Unidos para seleccionar a las mujeres más poderosas, con la diferencia de que esta lista no es un ranking.

El equipo editorial de Forbes Perú, asesorado por expertos en diversas áreas, determinó quiénes forman parte del grupo de mujeres destacadas.

Los criterios para seleccionar a los personajes fueron los siguientes: poder duro (los recursos que administran, como ingresos o patrimonio neto), su impacto (número de colaboradores o el tamaño de la población que lideran), poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa) y poder blando (aquello que hacen con su influencia).

De las 50 seleccionadas, les mostramos a continuación quiénes son las relacionadas a la minería nacional.

Claudia Cooper

Claudia Cooper es la actual Presidente del Directorio en Bolsa de Valores de Lima (BVL). La economista ocupa este cargo desde el 2019. Ha sido ministra de Economía y Finanzas del Perú y directora del think-tank Instituto Peruano de Economía. Además, es directora de empresas y vicepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de la minera cuprífera Antamina.

Desde su posición en Antamina, Cooper lidera la estrategia social de Antamina; así como también los temas relacionados con la imagen y reputación Tiene bajo su liderazgo y supervisión las Gerencias de Desarrollo Sostenible, Gestión Social, Relaciones Gubernamentales, Sostenibilidad y Sistemas de Gestión y Comunicación Corporativa.

Actualmente es Presidenta de la Convención Minera Perumin 35.

Ana María Brescia

Con US$1.500 millones, Ana María Brescia es la mujer peruana más rica del Perú, la única en el listado The World’s Billonaires de Forbes en 2022. Heredó su fortuna de su padre, Fortunato Brescia Tassano, quien creó una empresa de bienes raíces en Lima.

Es propietaria del 30% del Grupo Breca, un conglomerado peruano que posee negocios en agricultura, finanzas, hoteles, minerías y bienes raíces. El holding controla la pesquera Tasa, una de las mayores firmas productoras de harina de pescado del mundo.

La empresaria peruana de más de 90 años realizó sus estudios de pregrado en la Universidad de Columbia. En esta casa de estudios superiores también obtuvo una maestría en Artes. Posteriormente, en 1971, consiguió el título de doctora en Filosofía en el mencionado centro universitario.

Mariella García

Mariella García es economista de la Universidad del Pacífico y actualmente dirige una de las multilatinas especializadas en la comercialización de bienes de capital más importantes de América Latina: es CEO de Ferreycorp.

La corporación, a la que García llegó en la década de los ochenta, es distribuidora oficial de Caterpillar y, a través de sus subsidiarias, tiene presencia en Centroamérica, Colombia, Chile, Perú, Ecuador, entre otros mercados.

Roxana Barrantes

Roxana Barrantes es miembro del directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) desde noviembre de 2021. La economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y PhD por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ha sido jefa del gabinete de asesores del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), vicepresidente del directorio de Petroperú y ha cumplido funciones en varias instituciones técnicas del Estado.

Actualmente, es directora de la Maestría de Economía de la PUCP y presidenta de la Asociación Peruana de Economía.

Carolina Trivelli

Carolina Trivelli, Magister en Economía Agraria por The Pennsylvania State University y Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Actualmente es Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) y consultora para diversos organismos internacionales. Ha sido Ministra de Desarrollo e Inclusión Social entre los años 2011 y 2013.

En la edición de EXPOMINA PERÚ Trivelli fue presidenta del “Foro: Desarrollo Social y Ambiental”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...