- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos estudios de impacto ambiental tendrán vigencia de solo tres años

Los estudios de impacto ambiental tendrán vigencia de solo tres años

Las discusiones que por más de un año sostuvieron los ministerios del Ambiente y de Energía y Minas en torno a la modificación a los reglamentos ambientales para las inversiones en minería e hidrocarburos, finalmente dieron resultados, con la aprobación ayer de esas normas por el Ejecutivo.

Entre las nuevas disposiciones que introducen estos reglamentos, figuran que la certificación ambiental que otorgan los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) perderá vigencia, si dentro del plazo máximo de tres años, posterior a su aprobación el titular del proyecto no inicia las obras para la ejecución de la iniciativa.

Vale recordar que, como parte de las propuestas normativas del cuarto paquete reactivador de la economía, el Ejecutivo ha planteado normas para acelerar la aprobación de los EIA.

Por ejemplo, se plantea que las líneas de base para elaborar el EIA de un proyecto en determinada zona -es decir, información sobre la fauna, flora, impactos sociales y ambientales- puedan ser compartidas, durante cinco años, por otros proyectos situados en la misma área.

Procesos

El Reglamento Ambiental para la Actividad Minera establece mejoras en el proceso de certificación, al introducir criterios e instrumentos ambientales y sociales que precisan los impactos y las medidas necesarias para el cuidado del ecosistema, señalaron los ministerios del Ambiente y Energía y Minas.

Indicaron que dicho documento actualiza las normas ambientales del sector minero luego de casi 20 años.

Además, destacaron que incorpora aportes como los términos de referencia comunes y específicos para la elaboración de los EIA detallado con una estructura que todos los proyectos deben seguir. También prevé que el MEM realice la evaluación técnica del EIA en paralelo a su elaboración, de forma que el seguimiento temprano optimice el trámite de la evaluación y reduzca el número de observaciones.

Cifras y datos

  • Hay 32 contratos petroleros en fuerza mayor por trabas para aprobar los EIA.
  • Pérdidas. La demora en dar permisos ambientales a petroleras frenó inversiones por unos US$ 2,500 millones.
  • Hay 74 contratos petroleros vigentes para exploración y explotación.

Aprueban ceder EIA para el GSP

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el proceso de cesión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de transporte de gas, que había planeado la firma Kuntur -pero quedó en suspenso-, al consorcio integrado por las empresas Odebrecht y Enagás, para que desarrollen el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Así lo informó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, quien señaló que su portafolio estuvo trabajando en dicha petición para que la empresa ganadora pueda utilizar el EIA y agilice la ejecución del gasoducto.

Se estima que la transferencia del EIA para el GSP ahorraría dos años de plazo a la obra.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...