- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos nuevos proyectos de Volcan

Los nuevos proyectos de Volcan

MINERÍA. Los nuevos proyectos de Volcan. Muchos grandes productores mundiales de cobre nos han contactado con la idea de asociarse para explorar nuestros prospectos de pórfidos [depósitos de cobre con potencial de gran escala]”, comenta José Montoya Stahl, gerente central de Desarrollo Corporativo de Volcan.

El objetivo de la polimetálica es perforar un conjunto (play) de prospectos cupríferos inexplorados y, dependiendo de los resultados, abrirlos al mercado y formar joint ventures con empresas de anchas espaldas. Es el caso de Chumpe (próximo a Toromocho), Rica Cerreña, RTZ y Condorcenga.

La exploración de cobre es la iniciativa más vistosa del nuevo plan de crecimiento de la minera polimetálica. Pero no es la única.
“Nuestro horizonte es ser reconocidos como la empresa más importante de la sierra central. Y para ello tenemos una estrategia clara, que consiste en aprovechar el potencial geológico de nuestras 340 mil hectáreas de concesiones”, remarca Montoya para Día1.

Estrategia de crecimiento

Antes de que los precios de los metales se vinieran abajo, en el 2012, Volcan tomó la decisión de desarrollar tres proyectos: Alpamarca, Óxidos de Plata y Rondoní (cobre). Los dos primeros se convirtieron en unidades mineras (la cuarta y quinta de su portafolio, respectivamente), pero Rondoní no llegó a concretarse.

Los menores precios de los metales la obligaron a paralizar este y otros proyectos. Pero la recuperación de las cotizaciones del zinc y del cobre en meses recientes ha abierto una ventana de oportunidad para que siga explorando.

“Nuestra estrategia consta de dos partes: la exploración brownfield cerca a nuestras unidades mineras, donde ya tenemos licencias y convenios con el Estado y las comunidades; y la exploración greenfield en proyectos transformacionales, como nuestros prospectos de cobre y del proyecto polimetálico Palma”, refiere Montoya.

Próximas minas

La idea con los proyectos brownfield, detalla el ejecutivo, es aprovechar la infraestructura existente en las cinco unidades mineras que Volcan opera –Cerro de Pasco, Yauli, Chungar, Alpamarca y Óxidos de Plata– para aminorar significativamente los costos de exploración y desarrollo.

Es así como planea sacar adelante Romina 2, localizado en las inmediaciones de Alpamarca, en cuya construcción invertirá de US$10 millones a US$15 millones.

“En la zona de Puagjanca hemos perforado 5.000 metros y encontrado 6 millones de toneladas de mineral con ley promedio de 6%- 7% de zinc. Esta será nuestra próxima mina con un capex extremadamente bajo, pues solo tenemos que llevar el mineral a Alpamarca, a 12 km en línea recta”, explica Montoya.

La minera estima producir hasta 35.000 toneladas finas de zinc en Romina 2 desde el 2019. Le seguiría el proyecto Carhuacayán, también en el área de Alpamarca y, un poco más lejos, Huaytayán y Zoraida, en la zona de Yauli.

Proyecto Palma

El segundo objetivo de Volcan es la exploración de proyectos de mayor riesgo, localizados en zonas apartadas y con poca infraestructura (proyectos greenfield). De estos, el más avanzado es Palma (Lima), donde ha encontrado 5,2 millones de toneladas de mineral con ley promedio de 7,19% de zinc; además de plomo, plata y cobre.

“Lo interesante de Palma es que tiene un gran volumen. Ahora vamos a realizar perforaciones de detalle en anticipación al estudio de prefactibilidad, pero ya tenemos un estudio de alcance que muestra que no hay impedimento para convertirlo en mina”, apunta Montoya.

Volcan planea realizar 230 mil metros de perforaciones este año e invertir US$35 millones en exploración (40% más que en el 2016), una cifra que irá creciendo si consigue buenos resultados.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...