- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos nuevos proyectos de Volcan

Los nuevos proyectos de Volcan

MINERÍA. Los nuevos proyectos de Volcan. Muchos grandes productores mundiales de cobre nos han contactado con la idea de asociarse para explorar nuestros prospectos de pórfidos [depósitos de cobre con potencial de gran escala]”, comenta José Montoya Stahl, gerente central de Desarrollo Corporativo de Volcan.

El objetivo de la polimetálica es perforar un conjunto (play) de prospectos cupríferos inexplorados y, dependiendo de los resultados, abrirlos al mercado y formar joint ventures con empresas de anchas espaldas. Es el caso de Chumpe (próximo a Toromocho), Rica Cerreña, RTZ y Condorcenga.

La exploración de cobre es la iniciativa más vistosa del nuevo plan de crecimiento de la minera polimetálica. Pero no es la única.
“Nuestro horizonte es ser reconocidos como la empresa más importante de la sierra central. Y para ello tenemos una estrategia clara, que consiste en aprovechar el potencial geológico de nuestras 340 mil hectáreas de concesiones”, remarca Montoya para Día1.

Estrategia de crecimiento

Antes de que los precios de los metales se vinieran abajo, en el 2012, Volcan tomó la decisión de desarrollar tres proyectos: Alpamarca, Óxidos de Plata y Rondoní (cobre). Los dos primeros se convirtieron en unidades mineras (la cuarta y quinta de su portafolio, respectivamente), pero Rondoní no llegó a concretarse.

Los menores precios de los metales la obligaron a paralizar este y otros proyectos. Pero la recuperación de las cotizaciones del zinc y del cobre en meses recientes ha abierto una ventana de oportunidad para que siga explorando.

“Nuestra estrategia consta de dos partes: la exploración brownfield cerca a nuestras unidades mineras, donde ya tenemos licencias y convenios con el Estado y las comunidades; y la exploración greenfield en proyectos transformacionales, como nuestros prospectos de cobre y del proyecto polimetálico Palma”, refiere Montoya.

Próximas minas

La idea con los proyectos brownfield, detalla el ejecutivo, es aprovechar la infraestructura existente en las cinco unidades mineras que Volcan opera –Cerro de Pasco, Yauli, Chungar, Alpamarca y Óxidos de Plata– para aminorar significativamente los costos de exploración y desarrollo.

Es así como planea sacar adelante Romina 2, localizado en las inmediaciones de Alpamarca, en cuya construcción invertirá de US$10 millones a US$15 millones.

“En la zona de Puagjanca hemos perforado 5.000 metros y encontrado 6 millones de toneladas de mineral con ley promedio de 6%- 7% de zinc. Esta será nuestra próxima mina con un capex extremadamente bajo, pues solo tenemos que llevar el mineral a Alpamarca, a 12 km en línea recta”, explica Montoya.

La minera estima producir hasta 35.000 toneladas finas de zinc en Romina 2 desde el 2019. Le seguiría el proyecto Carhuacayán, también en el área de Alpamarca y, un poco más lejos, Huaytayán y Zoraida, en la zona de Yauli.

Proyecto Palma

El segundo objetivo de Volcan es la exploración de proyectos de mayor riesgo, localizados en zonas apartadas y con poca infraestructura (proyectos greenfield). De estos, el más avanzado es Palma (Lima), donde ha encontrado 5,2 millones de toneladas de mineral con ley promedio de 7,19% de zinc; además de plomo, plata y cobre.

“Lo interesante de Palma es que tiene un gran volumen. Ahora vamos a realizar perforaciones de detalle en anticipación al estudio de prefactibilidad, pero ya tenemos un estudio de alcance que muestra que no hay impedimento para convertirlo en mina”, apunta Montoya.

Volcan planea realizar 230 mil metros de perforaciones este año e invertir US$35 millones en exploración (40% más que en el 2016), una cifra que irá creciendo si consigue buenos resultados.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...