- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLos termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Los termoplásticos son la solución para el transporte de minerales

Este material no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

En la actualidad, el principal medio para el transporte de materiales en minería son los camiones de carga, que se encargan de trasladar el material desde el área de mina luego de la voladura, hasta las diversas áreas de procesamiento, principalmente hacia el chancado.

Este mineral de diámetro considerable y con humedad en la roca genera muchas veces un alto impacto y abrasión en la superficie de las tolvas de estos camiones, ocasionando su desgaste prematuro por adherencia. A lo largo del tiempo el volumen que puede cargar esta tolva se ve reducido por este efecto y su limpieza suele ser muy intensiva en el tiempo y costo.

Durante los últimos años, la opción de revestimiento de las tolvas de camiones con materiales de caucho e inclusive de metal, ha sido la opción más empleada, que ha logrado reducir el impacto de este desgaste y aumentar la vida útil de las superficies.

Sin embargo, existen diversos materiales termoplásticos como el PE 1000 UHMW Superlining (Polietileno de ultra alto peso molecular), que con el pasar de los años han ido reemplazando al caucho, debido a que tienen mejores propiedades; siendo altamente beneficiosas para el transporte de minerales a granel, pues son antiadherentes y resistentes al desgaste en comparación del caucho, lo cual facilita el flujo del mineral desde la tolva hacia el ingreso a la chancadora.

Sumando a ello, el PE-1000 UHMW Superlining podría inclusive llegar a tener el doble o triple de durabilidad, dependiente de las condiciones de uso e instalación.

Además de ello, al ser un termoplástico, este revestimiento no sufre oxidación ni corrosión, y su instalación suele realizarse a través de un sistema de anclaje perfectamente acondicionado a toda superficie.

“Es importante saber también que estas planchas de revestimiento no solamente pueden ser utilizadas en las tolvas de los camiones, sino también en los canales, cintas transportadoras, silos, tolvas de llenado, contenedores de residuos, dispositivos de alimentación, entre otros», contó Andrea Guerrero, jefa Comercial de Minería de Grupo Hidráulica.

Agregó que «con los plásticos de revestimiento, no existen incrustaciones y el flujo del material es más rápido debido a su mínimo coeficiente de fricción; además tiene otras propiedades como la resistencia a los rayos UV, resistencia química y un rango de temperatura que va desde -260°C hasta +80°C”.

Sin duda, conocer estas nuevas e innovadoras opciones para el recubrimiento de superficies, hará que nos mantengamos a la vanguardia y podamos ahorrar costos desde una primera instalación, aumentando las horas útiles de la operación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...