- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLuis Rivera: Macrorregión Norte debería replicar lo hecho por el sur peruano...

Luis Rivera: Macrorregión Norte debería replicar lo hecho por el sur peruano con su minería

El norte peruano cuenta con 11 proyectos mineros, valorizados en más de $23,000 millones, con los que podría beneficiar a más de cuatro millones peruanos.

Una de las soluciones realistas para elevar los indicadores socioeconómicos y crear encadenamientos productivos en la Macrorregión Norte, pasa por apostar decididamente por su industria minera, como lo vienen haciendo las regiones del sur peruano, donde actualmente se produce más del 50% del cobre nacional.

Así lo consideró Luis Rivera, expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP) durante su participación como panelista en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN edición Macrorregión Norte, junto a otros expertos y autoridades vinculados al sector minero.

«Si uno ve el sur peruano, ahí se ha logrado la creación un hub minero, un parque industrial y un corredor que une las minas del este de los Andes como Las Bambas, Hudbay y Antapaccay con el puerto de Matarani, en la costa de Arequipa», refirió.

Todo ello no solo contribuyó a la creación de infraestructura, corredores turísticos, líneas férreas o puertos unidos, sino también a que el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de regiones como Moquegua, Arequipa o Tacna sea superior a las regiones del norte peruano.

“En el norte no tenemos lo que hay en el sur, quizá sea ese el camino a seguir», anotó.

Sin embargo, aseveró que todo cambio o acción encaminada a generar desarrollo sostenible debe primero ser materia de concertación entre los tres principales actores que conforman una sociedad: población, sector privado y Estado.



«Muchas veces se espera que la inversión directa de una compañía minera o un megaproyecto minero cree desarrollo económico per se, pero el concepto de desarrollo es más complejo que el simple aporte de capital», precisó el también vicepresidente ejecutivo de Gold Fields para las Américas.

En esa línea, indicó que dicho cambio solo se dará con el trabajo en conjunto de estos actores, los cuales deben definir una visión de futuro consensuada, donde el Estado debe asumir un liderazgo convocante desde el inicio.

Inversión minera en Macrorregión Norte

Las regiones de Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque, pertenecientes a la Macrorregión Norte, concentran el 44% de la cartera de inversión minera del Perú. Esta consta de 11 proyectos pendientes de ejecución valorizados en más de $23,000 millones, con los que se espera beneficiar a más de 4 millones de personas al 2031.

Según un estudio elaborado por el Centro para la Competitividad y el Desarrollo (CCD) en alianza con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) si se ejecuta la cartera de proyectos mineros, la Macrorregión Norte podría pasar a recibir de unos 700 millones que recibe actualmente a S/3,192 millones al 2031, por conceptos de canon y regalías.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio del oro se mantiene estable a la espera de la decisión de la Reserva Federal

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb. El precio del oro operaba sin grandes variaciones este...

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Argentina buscará convertirse en referente de proyectos cupríferos en la región, advierte Arenas

El país busca posicionarse en el mercado mundial del cobre con nuevas reservas y proyectos, mientras Perú enfrenta el reto de acelerar reformas clave. Argentina busca posicionarse en la industria del cobre con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...