- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManifestantes bloquean carretera interoceánica tras disturbios que dejan al menos un muerto

Manifestantes bloquean carretera interoceánica tras disturbios que dejan al menos un muerto

Mineros ilegales bloquearon la vía, debido a presuntos abusos cometidos por agentes policiales durante un operativo realizado esta semana contra la minería ilegal en la zona de la reserva natural Tambopata.

Reuters.- Cientos de mineros bloqueaban el viernes un tramo de la carretera interoceánica de Perú cercana a la frontera con Brasil, luego de un enfrentamiento entre la policía y manifestantes en la víspera que dejaron al menos un muerto y más de una decena de heridos en la remota selva amazónica.

La protesta ocurría en un sector de la región selvática de Madre de Dios, a unos 700 kilómetros al sureste de la capital Lima, debido a presuntos abusos cometidos por agentes policiales durante un operativo realizado esta semana contra la minería ilegal en la zona de la reserva natural Tambopata.

Representantes de la Defensoría del Pueblo, una entidad constitucional autónoma, dijeron que al menos una persona falleció y al menos 13 resultaron heridas en enfrentamientos el jueves contra la policía, que habría pedido refuerzos de Ejército para aplacar los disturbios.

Ni la fiscalía ni la Policía Nacional respondieron a consultas de Reuters el viernes sobre los incidentes.

«En este momento los manifestantes han vuelto a bloquear la carretera interoceánica por el kilómetro 108 y 100 en Madre de Dios (…) son como 1.000 personas que están protestando», dijo a Reuters Guimo Loayza, representante de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios.

Los manifestantes quemaron neumáticos y atacaron el jueves la base militar temporal ECO, que alberga a miembros del Ejército, de acuerdo a informes de la Defensoría del Pueblo, en reacción a reportes no confirmados de que las fuerzas policiales cometieron abusos sexuales y dejaron lesionados en el operativo contra la extracción ilegal de minerales.



Según la fiscalía, en el operativo del miércoles se destruyó o se incautaron 45 motores de succión que usan los mineros ilegales para extraer tierras con contenido de oro en ríos, además de 21 balsas artesanales en la reserva de Tambopata.

Perú, el segundo productor mundial de cobre, sufre por un recrudecimiento de los conflictos sociales en el sector minero que han paralizado importantes operaciones este año, como la protesta que la afectó al yacimiento Las Bambas de la china MMG Ltd, a principios de este año.

La minería ilegal, en buena parte por la extracción de oro, también ha sido fuente de graves disturbios y actos de violencia en el interior de la nación andina.

Aproximadamente entre el 10% y 15% de la producción de oro en Perú proviene de mineros artesanales o informales, mayormente de zonas alejadas y pobres, según estimaciones de la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...