- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaManuel Fumagalli: “No podemos llegar al Bicentenario sin nuevos proyectos mineros”

Manuel Fumagalli: “No podemos llegar al Bicentenario sin nuevos proyectos mineros”

En Rumbo Minero TV, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, consideró necesaria la puesta en marcha de nuevos proyectos mineros en el Perú.

“Ya van dos años que la minería no tiene ningún proyecto de envergadura que se active y no podemos llegar al Bicentenario sin un horizonte con nuevos proyectos que ayuden a salir de esta grave crisis económica que vivimos”, declaró.

Frente a ello, Manuel Fumagalli indicó que hay dos desafíos en los que la actual gestión del Ministerio de Energía y Minas (Minem) debe trabajar: la simplificación administrativa y la paz social orientada a cerrar brechas sociales.

“Para cerrar brechas se requiere poner los recursos que ya existen por canon y regalías en valor, y no estoy hablando de los recursos mineros; sino de recursos que ya están en cuentas bancarias. Se han generado alrededor de S/ 40,000 millones en los últimos 10 años, solo ha habido 60% de ejecución; hay millones en cuentas que deberían ponerse en valor hoy inmediatamente para cerrar brechas sociales y con eso cerrar conflictividad”, manifestó.

“NO CEDER A LA VIOLENCIA”
Durante su entrevista en Rumbo Minero TV, el representante del gremio mineroenergético comentó que en la reunión con el actual titular del Minem, Luis Miguel Incháustegui, se expresó la necesidad de no claudicar frente a actos de violencia.

“La violencia no se justifica y si se comienza a perder el estado de derecho solo se generan efectos más nocivos y podríamos terminar una anarquía”, indicó Manuel Fumagalli.

ACUERDO DE ESCAZÚ
Por otro parte, Manuel Fumagalli comentó que el Acuerdo de Escazú sería contraproducente porque sumaría una capa más a la regulación actual que tiene el país, y generaría una pérdida de la soberanía.

“Este convenio busca cubrir temas que ya la legislación peruana los tiene muy bien regulados como temas de acceso a la información, a la participación ciudadana; y si hay alguna situación de llevarlo al Poder Judicial, todos esos aspectos ya están cubiertos. Este tratado lo veo nocivo en este momento en el que tenemos que enfocarnos en la reactivación económica, generar empleos y combatir la COVID-19”, subrayó.

“ComUNIDAD”
De otra parte, la SNMPE ha lanzado una plataforma en redes denominada “ComUNIDAD”, en la cual se difunde todos los proyectos y acciones de Responsabilidad Social y apoyo contra la Covid-19 de todas las empresas agremiadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...
Noticias Internacionales

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...