- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarco Arana: En seis meses se pueden implementar nuevas reglas para minería...

Marco Arana: En seis meses se pueden implementar nuevas reglas para minería responsable

MINERÍA. El líder de Tierra y Libertad (TyL), Marco Arana, señaló hoy que en un plazo de seis meses se pueden implementar tres nuevas reglas que necesita el Perú para contar con una nueva minería que sea social y ambientalmente responsable.

“Si hubiera voluntad política, que los congresistas no la han expresado ni el Ejecutivo tampoco, esto se podría implementar en seis meses”, declaró en RPP.

El dirigente negó que su agrupación forme parte o lidere algún movimiento dedicado a impedir alguna industria extractiva en el Perú y lo único que impulsa TyL son las reglas que requiere el país para tener una nueva minería, que es una actividad importante para el país.

Indicó que la primera regla es la gestión y planificación territorial, lo cual que no existe en el país y acusó a los congresistas por actuar de manera “irresponsable” y tener encarpetada la Ley de Ordenamiento Territorial.

“Esta norma permitiría determinar dónde se pueden hacer actividades agrícolas, forestales, agroindustriales inmobiliarias, y reservas zonas naturales protegidas”, anotó.

La segunda regla es tener un sistema de fiscalización y evaluación ambiental eficiente, y para Marco Arana no es posible que el Ministerio de Energía y Minas (MEM), que es la entidad que promueve la actividad minera, sea la que apruebe los Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

Consideró “terrible” que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) no está esté funcionando hasta ahora y se haya tratado de aprobar el nuevo EIA del proyecto Tía María de Southern bajo una norma que debilitó las responsabilidades del MEM.

En tercer lugar, manifestó que falta un mecanismo de participación ciudadana adecuado, ya que en el sector minero no hay mecanismos eficientes.

Arana refirió que también “falta es una actitud más respetuosa de la gente” por parte del Estado al que acusó de que “solo le interesa promover la inversión cuando lo que necesitamos son reglas que promuevan la inversión social y ambientalmente responsable con mecanismos de fiscalización adecuado y mecanismos de prevención de conflictos, sin caer en la imposición”.

Finalmente, Arana rechazó las opiniones que quieran imputar a TyL la responsabilidad de las muertes ocurridas en las protestas contra Tía María, así como otros hechos como el “sembrado” de armas a campesinos arrestados o las multas que tiene Southern.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...