- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusiva: Marcobre y su plan de 700 plataformas de perforación

Exclusiva: Marcobre y su plan de 700 plataformas de perforación

El proyecto duraría 180 meses, que incluye construcción, perforación, cierre progresivo y posccierre; y demandaría US$ 193.679,255.

Minera Marcobre sigue interesada en conocer mejor el yacimiento de cobre ubicado en el distrito de Marcona, región Ica.

Además, pretende dar continuidad a las actividades de exploración, con el fin de ampliar el horizonte de vida útil para el proyecto.

“El proyecto de exploración Marcobre tiene como fin verificar el potencial geológico en la zona, la cual contribuirá en decisiones futuras, fortaleciendo la viabilidad técnica, económica y ambiental. Si la reserva ubicada es viable económicamente, procederá hacia a la etapa de explotación”, declaró la empresa.

Así logró conocer Rumbo Minero tras revisar los documentos ingresados el último 15 de octubre al Ministerio de Energía y Minas (Minem).

“Marcobre requiere incorporar modificaciones derivadas de la redistribución de sus plataformas”, así informó la empresa.

Añadió que esta redistribución permitirá confirmar la información para el desarrollo del proyecto y definir la ubicación de los futuros componentes.

Frente a ello, la minera presentó la séptima Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-sd).

Objetivo del estudio

En el Resumen Ejecutivo, Marcobre explicó que la séptima MEIA-sd se enmarca en los estudios requeridos para efectos del desarrollo propio del Proyecto.

“Siendo necesario mejorar el conocimiento del yacimiento a fin de hacer una definición del detalle para las facilidades necesarias para su explotación y definir la ubicación de los futuros componentes”, señaló.

Labores

Rumbo Minero revisó el programa de Marcobre y logró conocer las actividades detalladas en la séptima modificación del EIA-sd.

Según la empresa, de las 1,240 plataformas aprobadas en IGAs previos, realizar solo 700 plataformas de perforación de las cuales.

De estas 700 plataformas de perforación por Marcobre, 277 no se reubicarán y 423 sí deberán ser reubicadas.

“Debido a las características del relieve del terreno, no se prevén mayores actividades de movimiento de tierras, en algunos casos podría ser necesaria una ligera nivelación del terreno, la cual puede implicar una profundidad promedio no mayor a 1 metro”, precisó Marcobre.

A su vez, indicó en cada plataforma se emplazará un área de trabajo, una caseta de muestreo, un almacén de accesorios.

Así como un almacén de kits para emergencia, un sector temporal de residuos sólidos, un baño químico y un almacén de tuberías de perforación.

Marcobre buscaría desestimar 43 trincheras de exploraciones aprobadas en el primer ITS de la 6ta MEIA-sd; y desestimar 111 calicatas de exploraciones aprobadas.

También ha considerado dos campamentos de exploraciones o temporales, cada uno de los cuales contará con 37 instalaciones auxiliares.

Igualmente se habilitará 208 kilómetros de accesos nuevos hacia las plataformas.

De ellos 155.47 kilómetros corresponden a accesos permanentes y 52.85 kilómetros a accesos temporales.

Cronograma e inversión

Marcobre puntualizó en su Resumen Ejecutivo que la duración del proyecto es de 180 meses.

Este tiempo comprende la etapa de construcción (26 meses), perforación (130 meses), cierre progresivo (12 meses) y una etapa de post cierre (12 meses).

Asimismo, apuntó que el presupuesto estimado de la séptima modificación del EIA-sd es de US$ 193’679,255.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...