- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre modificará instalaciones auxiliares en Mina Justa

Marcobre modificará instalaciones auxiliares en Mina Justa

La empresa busca prevenir eventos no deseados previo a la operación minera, de acuerdo con documentos en el Senace.

Rumbo Minero logró conocer que Marcobre evalúa realizar una serie de modificaciones en las instalaciones auxiliares en Mina Justa.

Así lo dio a conocer en el quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Mina Justa.

“Mina Justa se encuentra en la etapa de comisionamiento; es decir, la primera etapa de la operación, la cual ha permitido detectar algunos riesgos y necesidades inmediatas, motivo por el cual se requiere presentar el quinto ITS de la MEIA del proyecto”, explicó.

Este nuevo ITS busca modificar instalaciones auxiliares, con el propósito de evitar eventos no deseados que pudieran ocurrir durante la operación de la unidad minera.

También puedes leer: Marcobre obtiene autorización para la operación comercial de Mina Justa

Los componentes son:

  • Adición de una línea de descarga auxiliar de relaves ante emergencia.
  • Inclusión de un área de soporte para la construcción en la etapa de operación como almacén.
  • Inclusión del Truck Shop Temporal de construcción en la etapa de operación.
  • Adición de una poza de agua de mar.
  • Adición de una plataforma de soporte para el recrecimiento del dique del depósito de relaves.
  • Inclusión de un área para material de rechazo de molienda en la planta de sulfuro.
  • Adición de tanques de ácido sulfúrico y reconfiguración de estacionamiento y acceso.
  • Precisión de la tubería de salmuera.
  • Inclusión de un área de instalaciones auxiliares denominada “Cerco perimétrico” de la exploración en la etapa de operación.
  • Reemplazo de boyas del sistema de amarre en el terminal.

Cabe precisar que este nuevo ITS fue presentado este viernes 9 de julio al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Tajos y desarrollo

Mina Justa es una mina de cobre a cielo abierto de 2 tajos, Tajo Principal y Tajo Manto Magnetita; y actualmente está en inicio de operación.

La mayor parte del mineral se extraerá del Tajo Principal, cuya mineralización comprende minerales de óxidos y sulfuros.

Marcobre también detalló que el Tajo Manto Magnetita comprende solo minerales de óxidos.

También puedes leer: Marcobre: “Mina Justa ha sido un proceso largo, en el que se tomaron decisiones adecuadas para su desarrollo”

Además, el mineral extraído pasará por procesos de beneficio. Así, para el mineral de óxidos será mediante una línea de proceso de lixiviación.

Y para el mineral de sulfuros será mediante una línea de proceso de flotación.

La minera añadió que el proyecto incluye un Botadero de Desmonte, un Botadero Manto Magnetita, un Depósito de Ripios, un Depósito de Relaves

Así como componentes auxiliares de soporte para el desarrollo de las actividades mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...