- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMargen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Margen de rentabilidad de Refinería de Talara aumentará hasta en 4 veces

Modernización reducirá gastos en salud de peruanos, afirma Petroperú

La modernización de la Refinería de Talara es totalmente rentable, pues aumentará hasta en cuatro veces el margen de refinación de Petróleos del Perú (Petroperú), lo que facilitará honrar el financiamiento del proyecto, señaló la empresa estatal.

Indicó que su rentabilidad se sustenta en la combinación de inversiones que comprende el proyecto, como el de desulfurización (ampliación de capacidad de refinación de petróleo crudo de 65,000 a 95,000 barriles por día), instalación de equipos y unidades para el procesamiento de crudos pesados e instalación de unidades de conversión para obtener productos más valiosos y de mayor precio.

«Por lo tanto, la nueva Refinería de Talara incrementará su margen de refinación, en dólares por barril, entre tres y cuatro veces, respecto a los valores actuales, con lo cual se pagará la inversión», manifestó.

Apuntó que la volatilidad de los precios está considerada en las proyecciones de compra de crudos y ventas de productos, realizadas por consultoras internacionales, encontrándose en el escenario más pesimista una buena rentabilidad del proyecto y una generación de caja suficiente para pagar el servicio de la deuda que asumirá la empresa.

«Antes de la obtención del préstamo (por 500 millones de dólares), la banca internacional evaluó la gestión operativa, el manejo de costos, el proceso logístico y las capacidades técnicas del personal, entre otros aspectos», puntualizó.

Sostuvo que el proyecto de la nueva Refinería de Talara no sólo desulfurizará el diésel, sino que también lo hará con las gasolinas y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que se comercializarán a menos de 50 partes por millón, en beneficio de un aire más puro y menores gastos de salud para los peruanos.

«Asimismo, aclaramos que el petróleo crudo pesado, actualmente en producción inicial en nuestro país, será refinado en la nueva Refinería de Talara», anotó.

Precisó que este crudo es producido en la selva norte por empresas privadas, las cuales incrementarán su producción en alrededor de 90 mil barriles por día, estimados para el 2019, cuando inicie operaciones la nueva refinería.

«Todos los peruanos deben confiar y estar tranquilos en el desarrollo de este proyecto que ha sido analizado, verificado y validado, en adición al realizado por el personal de la empresa, diversas consultorías y empresas especializadas, así como por estudios de abogados nacionales e internacionales y entidades del Estado», observó.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...