- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarina de Guerra del Perú determinada con dar fin a la minería...

Marina de Guerra del Perú determinada con dar fin a la minería ilegal

En el río Madre de Dios del departamento del mismo nombre en la Amazonía peruana, la Capitanía de Puerto de Puerto Maldonado de la Marina de Guerra del Perú, con el apoyo de la Policía Nacional y la Fiscalía de la Nación, dio un duro golpe a la minería ilegal. Entre los resultados fueron la destrucción de 12 dragas, siete motores diésel, cuatro bombas de succión, así como 135 galones de petróleo.

Solo dos días antes, unidades adscritas a la misma capitanía lanzaron un operativo contra la minería ilegal en el río Malinowski en Madre de Dios. Gracias a datos obtenidos a través de informantes del área e inteligencia militar, el personal naval logró destruir un campamento logístico, seis dragas, cuatro motores diésel y cuatro bombas de succión, entre otros materiales.

Según la Marina, las operaciones de minería ilegal han ido aumentando en los ríos de la Amazonía peruana desde el lanzamiento del Operativo Mercurio en febrero de 2019 en el departamento de Madre de Dios. Ejecutado por la Policía Nacional con el apoyo del Ejército, el operativo ha tenido por objetivo identificar, intervenir y controlar la minería ilegal en tierra.

“Con este Operativo [Mercurio] la minería ilegal en la pampa ha sido controlada prácticamente en su totalidad, pero ha comenzado a rebrotar en otras áreas, especialmente los ríos”, explicó a Diálogo el Capitán de Corbeta de la Marina de Guerra del Perú Lister Samaniego Armas, capitán de puerto de Puerto Maldonado.

Según un estudio de 2019 de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) –un consorcio de la sociedad civil de los países amazónicos– en el Perú, todas las zonas de minería ilegal se encuentran en Madre de Dios. La RAISG indica que es la región de la Amazonía que tiene la mayor degradación debido a la extracción de oro.

En enero de 2020, el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP, en inglés), una NGO internacional que monitorea la deforestación de la Amazonía, estima que la zona sur de la Amazonía peruana habría perdido unas 2150 hectáreas de bosques desde 2017. Sin embargo, el MAAP reconoce los logros del Operativo Mercurio y dice haber documentado una gran reducción de deforestación minera en la pampa desde su inicio.

“Desde el año pasado [2019] que estoy aquí, hemos tratado de evitar este rebrote en ríos con el apoyo del Ejército y de la Policía con sus helicópteros”, dijo el Cap. de Corb. Samaniego.

Además de contar con las aeronaves del Ejército, la capitanía cuenta desde inicios de 2020 con deslizadores, embarcaciones ligeras de fibra vidrio que pueden recorrer largas distancias en cortos periodos de tiempo. Los buques resultaron ser esencial para la lucha contra la minería ilegal.

“Desde los helicópteros podíamos identificar [las minerías ilegales] pero dada la geografía del lugar no teníamos dónde aterrizar. Los deslizadores nos permiten llegar a estas zonas, dejarlas en agua, y bajar para realizar las interdicciones. Es por ello el aumento de los operativos en zonas alejadas”, detalló el Cap. de Corb. Samaniego.

En lo que va de 2020, la Capitanía de Puerto de Puerto Maldonado realizó 46 interdicciones contra la minería ilegal en la región de Madre de Dios donde fueron destruidas 218 dragas, 143 motores, 121 bombas de succión, 84 motobombas y 5336 galones de combustible, indicó la institución.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Centro lidera exploración minera con US$516 millones en 38 proyectos

¡La exploración minera en alza! La Cartera de Proyectos de Exploración Minera en el Perú mostró que para el 2025 se invertirá US$ 1,039 millones en las macrorregiones centro, norte y sur. Lo que refleja el continuo interés de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Noticias Internacionales

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...