- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 150 empresas contratistas afectadas por conflictos

Más de 150 empresas contratistas afectadas por conflictos

Desde Acompie lamentaron que la cartera de inversión está prácticamente parada y lo que se está trabajando actualmente son los proyectos antiguos y algunas ampliaciones.

De acuerdo a Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe), la situación de protestas y manifestaciones contra los poderes Ejecutivo y Legislativo ha perjudicado por lo menos a 150 empresas contratistas en las distintas unidades mineras del país.

Tras el golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo y la consecuente vacancia de su cargo el último 7 de diciembre, las protestas en el país continúan por más de una semana. Si bien los bloqueos de carreteras parecen estar cediendo, ocasionaron lamentables pérdidas y afectaron por varios días el regular transporte de personas, productos, accesos a locales públicos y privados, entre ellos el acceso a unidades mineras y el tránsito en el Corredor Minero del Sur.

Respecto a esto último, Acomipe indicó que los contratistas mineros han sido bastante afectados, ya que las paralizaciones en cuanto a minería han sido de operaciones.

“Considero que la afectación es enorme y reitero nuestra invocación a la integración del sector, por hacer algo que nos una en una tarea, un plan, un objetivo a largo plazo, pero que en algún momento nos dará la tranquilidad de desarrollar las actividades mineras del país”, señaló el gerente general de Acomipe.

Plan de Comunicación

Por ello, en aras de buscar una solución contundente para el sector que también podría ser de utilidad a nivel nacional, Bernal hizo mención del Plan de Comunicación Itinerante que presentó Acomipe al Ministerio de Energía y Minas en 2017.

Dicho plan se orienta a ir a todas las zonas de influencia minera, e incluso donde todavía no se inicia un proyecto, para explicarle a la población que, en algún momento, se va a instalar ahí una exploración, un campamento, una unidad minera o un proyecto minero, y decirles la verdad de las cosas para no generar expectativas que no puedan a ser cumplidas.

Ello implicaría un trabajo conjunto de las organizaciones del sector minero y las instancias del gobierno nacional y subnacional, para que las poblaciones entiendan realmente cómo funciona la minería y cómo podrían ser beneficiados, con transparencia y aclarando dudas.

Sin embargo, la propuesta no se ha considerado para llevar a cabo.

Inversiones paralizadas

Por otro lado, comentó que este clima de inestabilidad y conflicto no contribuye en absoluto a atraer nuevas inversiones mineras. Hizo énfasis en que la cartera de inversión está prácticamente parada y lo que se está trabajando actualmente son los proyectos antiguos que ya conocemos y algunas ampliaciones, pero no hay proyectos nuevos.

“En realidad, esto afecta a toda la cadena de valor. Si no hay proyecto, no hay compañía minera, no hay proveedores, no hay trabajadores, no hay recursos para las comunidades, nos afectamos todos. Eso es lo que no hemos entendido”, precisó Bernal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...