- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRevelan que más de 60 pedidos mineros se presentaron tras medida del...

Revelan que más de 60 pedidos mineros se presentaron tras medida del Ministerio de Cultura

Según constató Perú21 en campo, mineros informales vienen operando en la zona desde hace más de una década, amparados por el Reinfo.

Una reciente investigación del diario Perú21 ha revelado que la reducción del polígono arqueológico en la región de Nazca —formalizada por el Ministerio de Cultura el pasado 28 de mayo— ha dejado sin protección a valiosos vestigios preíncas y ha facilitado el avance de la minería informal en zonas de alta sensibilidad patrimonial.

Aunque el Ministerio aseguró que las Líneas de Nazca, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1994, no se encuentran en riesgo, especialistas advierten que otras figuras menos conocidas pero igual de importantes han quedado expuestas a la depredación. Según constató Perú21 en campo, mineros informales vienen operando en la zona desde hace más de una década, amparados por el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Tras la reducción del área protegida de 5,600 a 3,200 kilómetros cuadrados, en solo cinco días se registraron más de 60 solicitudes de concesiones mineras ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). Al tratarse de terrenos que ya no forman parte del polígono, los solicitantes están exentos de presentar el Plan de Evaluación Arqueológica (PEA), instrumento técnico que certifica la inexistencia de restos patrimoniales.

La arqueóloga Corina La Torre cuestionó la resolución por prescindir del trabajo de campo arqueológico previo. “El arqueólogo no es de oficina. La tecnología aérea no reemplaza las constataciones físicas que permiten detectar entierros o cerámica”, señaló a Perú21.



El informe técnico que sustentó la reducción fue elaborado en menos de un mes por ocho funcionarios del Ministerio. Fue impulsado por Johny Isla, exdirector de Cultura en Ica, actualmente investigado por abuso de autoridad. Entre los funcionarios también figura Jeanette Gutiérrez, hermana de un solicitante de concesión minera en la misma zona liberada.

El proceso completo, desde la reunión inicial hasta la emisión de la resolución, se desarrolló en poco más de un mes. Fuentes internas del Ministerio señalaron que la medida se manejó con total hermetismo, incluso dentro de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica.

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, deberá responder en el Congreso por estos hechos. La medida ha sido duramente cuestionada por expertos y organizaciones de defensa del patrimonio, quienes consideran que se ha favorecido a la minería informal en perjuicio del legado arqueológico del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...