- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de S/. 569 millones recibió Cajamarca por canon minero en los...

Más de S/. 569 millones recibió Cajamarca por canon minero en los últimos 11 años

Entre los años 2004 – 2014, la Municipalidad Provincial de Cajamarca

ha recibido por Canon Minero un monto total de 569 millones 110 mil 747 nuevos soles, siendo el año 2007 el período en que la comuna recibió el mayor monto transferido por este concepto en toda su historia con una suma de 87 millones 726 mil 783 nuevos soles. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas de Transferencias del MEF.

Entre los años 2005 – 2013, el canon minero ha representado más del 50% de los recursos transferidos a la comuna para cada año fiscal. En el 2005 y 2006 este recurso representó más del
70% del total transferido para la comuna, y en el 2007 llegó a representar casi el 80%, posicionando al canon minero como recurso exclusivo para la realización de proyectos de inversión en la Provincia. En el 2007, la Municipalidad Provincial de Cajamarca ocupó el cuarto lugar, a nivel nacional, en recibir la mayor transferencia por canon minero, después de las municipalidades distritales de San Marcos (Áncash), Ilabaya (Tacna) y Mariscal Nieto (Moquegua).

En el 2008 y 2009, las transferencias por este recurso se ven reducidas en un 65% y 57%, respectivamente, en relación al año 2007, cifras que se vieron recuperadas en los próximos cuatro años (2010 – 2013) al recibir entre 68 y 64 millones en dicho período. Finalmente, en el año 2014, la transferencia por canon minero se vio reducida en 28%. Los sectores más priorizados con estos recursos han sido transporte y saneamiento. Por otro lado, en el año 2014, la comuna destinó 32 millones 493 mil 540 nuevos soles del presupuesto total de canon minero para atender ambos sectores a través de proyectos de inversión.

Alex Gonzáles Anampa, especialista en Gobernabilidad de CEDEPAS Norte, manifiesta al respecto: “El canon minero es una importante fuente de financiamiento para las inversiones en Cajamarca, pero como se puede percibir los impactos en la reducción de las brechas de pobreza no ha sido significativa, trayendo desconfianza en la población frente a las gestiones municipales y a las empresas extractivas. En ese sentido, es importante que la MPC priorice inversiones acordes a la generación de empleo e ingresos acorde a cadenas productivas y de valor sostenibles, pero no solo de la ciudad capital sino también de impacto provincial orientada a las poblaciones de los distritos, como: Turismo, gastronomía, frutales, lácteos, entre otros”.

Fuente: EL Mercurio (Perú)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...