- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMatarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral...

Matarani: embarcan más de 4 millones de toneladas de concentrado de mineral al año

El puerto operado por Tisur se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

En Arequipa, en el puerto de Matarani, se embarcan, al año, más de cuatro millones de toneladas de concentrado de mineral, proveniente de grandes proyectos mineros como Cerro Verde, Hudbay, Antapaccay, Las Bambas, Ares y, próximamente, Mina Justa.

Este volumen de producción y comercialización que se embarca por el puerto operado actualmente por TISUR, representa aproximadamente el 40% del volumen total que exporta el Perú.

El gerente de Natural Resources de SGS, Ernesto Labarthe, señaló – en diálogo con Gestión.pe – que “los análisis de la carga de mineral que se embarca en Matarani se realizan en los laboratorios del puerto del Callao. En este sentido, obtener los resultados toma alrededor de cinco días, por el transporte y por el tiempo de espera para realizar el análisis considerando que las muestras se analizan en orden de llegada abarcando material de diferentes puntos del país. En nuestro nuevo laboratorio se pueden obtener resultados en 24 horas».

Pionero en América del Sur

Frente a la problemática logística expuesta, la empresa SGS anunció que este mes iniciará las operaciones de su nuevo laboratorio de análisis químico de concentrados ubicado en el puerto de Matarani, que se convertirá en el primer laboratorio comercial para análisis químicos de concentrados dentro de una instalación portuaria de América del Sur.

Esta facilidad permitirá que las empresas que embarcan minerales en dicho puerto logren importantes ahorros logísticos al reducir en más de un 80% el tiempo que actualmente les toma realizar los análisis que les permiten conocer la cantidad de mineral que tiene una carga de concentrado.

Los análisis de concentrados de mineral son solicitados por mineras y traders (es decir, vendedores y compradores de concentrado de mineral, respectivamente) para estimar el valor comercial del material a comercializar. Por tal motivo, son imprescindibles para la exportación minera de nuestro país y el desarrollo de este mercado.

Dentro del nuevo laboratorio comercial de SGS se realizarán análisis para determinar la cantidad de cobre (Cu), plata (Ag), arsénico (As), fierro (Fe) y zinc (Zn) que hay  en una carga de concentrado; además de pruebas IMO y de determinación de porcentaje de humedad (necesarias para atender aspectos de seguridad del transporte naviero).

Impacto del ahorro

Para explicar el impacto del ahorro que podría generar el laboratorio en mineras y traders, Labarthe señaló que el costo aproximado de un buque granelero, dependiendo de sus características, podría costar entre 20 y 30 mil dólares diarios. Esto fuera del uso de muelle y otros conceptos logísticos que requieren estas naves durante su operación en puerto.

“Si trasladamos la reducción de días que tendríamos en la obtención de los resultados por tener nuestro laboratorio en TISUR, podríamos hablar de reducciones importantes de costos logísticos en cada embarque, los cuales podrían superar ampliamente los USD 50,000 por operación», destacó.

Apertura a nuevas mercados

El nuevo laboratorio de SGS buscará atraer la carga de minerales proveniente de Bolivia, contribuyendo a la competitividad del puerto de Matarani y del país, en el caso de que se logre que el mineral boliviano se exporte desde el Perú y no desde Chile.

Otro mercado al que se dirigirá SGS con este servicio es el que conforman los mineros artesanales de Nazca. “Un certificador con presencia mundial puede generar la confianza que necesitan para que estos pequeños empresarios puedan acceder a mercados más grandes como son los traders internacionales”, afirma Labarthe.

El ejecutivo estimó que en dos años el laboratorio de Matarani representará el 30% de los ingresos que obtendrá SGS por concepto de análisis de concentrados de minerales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...