- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMayorga: conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en 2016

Mayorga: conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en 2016

Después del 2020 cifra sería de un millón

Las conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en el 2016 y más allá del 2020 la cifra sería de más de un millón, lo que implicará un sustancial ahorro para los peruanos, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El titular del MEM, Eleodoro Mayorga, indicó en Lima hay 200,000 conexiones y se avanza a un ritmo de 10,000 nuevas por mes.

Así, estaremos casi duplicando las conexiones al 2016, pues podrían concretarse 120,000 o 150,000 por año y llegaríamos a medio millón de conexiones fácilmente y posiblemente mas allá del 2020 alcanzaríamos un millón de conexiones.

«Ello además de las conexiones en Ica, en donde el compromiso es llegar a 45,000 conexiones a gas natural, desde los 15,000 o 20,000 actualmente», declaró a la agencia Andina.

Añadió que esta fuente energética reducirá las tarifas eléctricas, pues es un combustible más barato.

De otro lado, apuntó que se ha empezado a suscribir con los gobiernos regionales los convenios para la recepción de los terrenos que se necesitan para concretar los gasocentros y tener las puertas de ingreso del gas.

«Ya se tiene contratada la empresa que va a tomar el gas y que lo comprimirá y transportará, y que lo hará llegar hasta la puerta de las ciudades», sostuvo.

«Creemos que esto debe estar funcionando a fines del 2015 o inicios del 2016 y debe haber 15 ciudades del país que van a empezar a recibir y usar gas natural», dijo.

Refirió que las ciudades que serán parte del proyecto de masificación del gas en el sur son Puno, Juliaca, Abacay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancayo, Cusco, Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.

En el norte se encuentran Pacasmayo, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote y Huáraz.

«Se trata de las ciudades importantes del país, que introducirán este sistema», acotó.

De esta forma, enfatizó que el Perú va a mantener una adecuada competitividad en energía en el mediano y largo plazo, lo que seguirá atrayendo inversiones en diversos sectores.

En ese contexto, destacó que el MEM está elaborando un planeamiento energético para los próximos años y se introducirán los objetivos nacionales.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...