- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMayorga: conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en 2016

Mayorga: conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en 2016

Después del 2020 cifra sería de un millón

Las conexiones a gas natural en Lima sumarán medio millón en el 2016 y más allá del 2020 la cifra sería de más de un millón, lo que implicará un sustancial ahorro para los peruanos, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El titular del MEM, Eleodoro Mayorga, indicó en Lima hay 200,000 conexiones y se avanza a un ritmo de 10,000 nuevas por mes.

Así, estaremos casi duplicando las conexiones al 2016, pues podrían concretarse 120,000 o 150,000 por año y llegaríamos a medio millón de conexiones fácilmente y posiblemente mas allá del 2020 alcanzaríamos un millón de conexiones.

«Ello además de las conexiones en Ica, en donde el compromiso es llegar a 45,000 conexiones a gas natural, desde los 15,000 o 20,000 actualmente», declaró a la agencia Andina.

Añadió que esta fuente energética reducirá las tarifas eléctricas, pues es un combustible más barato.

De otro lado, apuntó que se ha empezado a suscribir con los gobiernos regionales los convenios para la recepción de los terrenos que se necesitan para concretar los gasocentros y tener las puertas de ingreso del gas.

«Ya se tiene contratada la empresa que va a tomar el gas y que lo comprimirá y transportará, y que lo hará llegar hasta la puerta de las ciudades», sostuvo.

«Creemos que esto debe estar funcionando a fines del 2015 o inicios del 2016 y debe haber 15 ciudades del país que van a empezar a recibir y usar gas natural», dijo.

Refirió que las ciudades que serán parte del proyecto de masificación del gas en el sur son Puno, Juliaca, Abacay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancayo, Cusco, Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.

En el norte se encuentran Pacasmayo, Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote y Huáraz.

«Se trata de las ciudades importantes del país, que introducirán este sistema», acotó.

De esta forma, enfatizó que el Perú va a mantener una adecuada competitividad en energía en el mediano y largo plazo, lo que seguirá atrayendo inversiones en diversos sectores.

En ese contexto, destacó que el MEM está elaborando un planeamiento energético para los próximos años y se introducirán los objetivos nacionales.

Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...