- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMayorga: “Hay 20,000 mil millones de dólares en inversión minera”

Mayorga: “Hay 20,000 mil millones de dólares en inversión minera”

Eleodoro Mayorga Alba es el ministro de energía y minas, asegura que el ruido político no distrae al Gobierno en su prioridad de sacar adelante las obras y proyectos que el país necesita. Reiteró que acusaciones en su contra carecen de sustento y ratificó transparencia en su labor al frente del MEM.

 ¿Qué sintió cuando se presentó en el Congreso y sus críticos estaban ausentes?

Fue un poco decepcionante prepararse para dar explicaciones y ver que la sala del hemiciclo estuvo casi vacía; pero, bueno, cumplí y ahora hay que esperar el debate parlamentario.

¿Ratifica que no intercedió ni incurrió en un conflicto de intereses?

Las mismas preguntas del pliego interpelatorio me las hicieron en la Comisión de Fiscalización y en ambas instancias he demostrado que mi actuación ha sido transparente, que la decisión de suscribir un contrato temporal con Interoil fue tomada por Perú-Petro antes de que yo fuera ministro y que jamás asistí ni organicé una reunión entre los técnicos de los ministerios del Ambiente y de Energía y Minas para ver el reglamento de hidrocarburos, que está en discusión desde 2013.

¿A qué atribuye que algunos grupos de la oposición insistan en vincularlo con una empresa del sector privado?

Por razones políticas. He explicado que a lo largo de mi carrera profesional trabajé en instituciones nacionales e internacionales como Petro-Perú, Naciones Unidas, Banco Mundial, y que si bien hice consultorías, esto ha sido abierto, transparente, con el objetivo de impulsar el avance de proyectos en beneficio del país; en consecuencia, rechazo las acusaciones en mi contra.

Algunos grupos de la oposición lo quieren censurar. ¿Considera que esta medida es un factor de desestabilización para el Gobierno?

No va a haber ninguna desestabilización. El Gobierno sigue firme en su trabajo, sin descanso, consciente de la prioridad nacional y de la necesidad de avanzar con las obras y proyectos que el país necesita.

¿Está dispuesto a asistir al Congreso cuantas veces sean necesarias?

Por su puesto, iré para analizar los planes de trabajo, la agenda del sector. Creo que es saludable pasar a los temas fundamentales luego de la interpelación.

Usted ha dicho que hay 20,000 millones de dólares en inversión minera comprometidos. ¿Qué proyectos se desarrollarán en 2015?

Los proyectos mineros claves o importantes continúan y seguirán su curso, como la ampliación de Cerro Verde, Las Bambas, Toromocho, Constancia, Tía María, entre otros, lo que permitirá duplicar la producción de cobre. La mayor parte de estos proyectos entrará en producción en 2015 y suma unos 15,000 millones de dólares.

¿El desarrollo de los proyectos mineros no vulnerará las normas ambientales?

La protección del medioambiente estará garantizada, lo que se hará es optimizar procedimientos y tiempos […] Hemos logrado sacar el reglamento ambiental minero, que permitirá acelerar los trámites a fin de agilizar los proyectos.

¿Cuánto pueden demorar los aspectos burocráticos?

Entrar en un estudio de impacto ambiental (EIA) podía tomar de un año y medio a dos. Hoy día creemos que podemos reducir ese trabajo a 9 o 10 meses. Asimismo, el contar con términos de referencia bien establecidos y realizar un acompañamiento permitirá reducir sustancialmente los tiempos y optimizar la calidad del trabajo.

¿En cuánto está calculada la brecha energética en el Perú?

En 2011 había un 85% de peruanos que gozaban de energía eléctrica y a nivel del campo estábamos entre un 60% y 65%. Hoy, el 90% de los peruanos y 70% de los que viven en el área rural tienen acceso a electricidad.

¿Podríamos cubrir este déficit en 2016?

Estimamos llegar al 95.8% de cobertura a escala nacional y tener un 92% en áreas rurales cubiertas a 2016. Todos los días inauguramos obras en diferentes partes del país para que la gente acceda a la electricidad.

¿Y en las zonas alejadas?

En noviembre se lanzaría una licitación para comprar, instalar y asegurar el servicio de 500,000 paneles solares a favor de pequeños poblados.

ENTRE COMILLAS

“La protección del medioambiente estará garantizada, lo que se hará es optimizar procedimientos y tiempos […] Hemos logrado sacar el reglamento ambiental minero, que permitirá acelerar los trámites a fin de agilizar los proyectos”.

Fuente: Panorama Cajamarquino

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...