MINERÍA. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó hoy que el megaproyecto minero Las Bambas es estratégicamente importante para el país y para la región Apurímac, y estimó que su producción aportará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento de la economía el próximo año.
«El proyecto Las Bambas representa un nivel de producción significativa, es casi medio punto del Producto Bruto Interno (PBI) del próximo año. Es una mina que producirá 3.5 veces más que Tía María o tres veces más que Conga», remarcó.
En ese sentido, aseveró que el proyecto no se paralizará, pues ya presenta un avance del 98 por ciento.
«Se ha cumplido con todos los estándares internacionales y la normativa legal, y además ha habido diálogo con las comunidades involucradas. Lo que ha falta es sencillamente el diálogo sobre algunos puntos en particular», señaló.
Invocación al diálogo
En esa misma línea, Segura hizo una invocación a la tranquilidad y al diálogo y aseguró que este megaproyecto ha seguido todos los procesos requeridos para la utilización de tecnología, ha respetado el cuidado del medio medioambiente y tiene programado una labor de responsabilidad social, la cual ha sido comentada en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y todas las consultas.
«(Los conflictos) son situaciones que queremos evitar pero a veces ocurren, ahí lo importante es que se resuelvan satisfactoriamente», anotó.
Destacó que pese a la importancia del proyecto Las Bambas, el Perú cuenta con una cartera de inversiones estable.
El titular de la cartera de Economía y Finanzas brindó estas declaraciones tras participar de la inauguración de la nueva planta de la nueva planta de la alianza Corporación Lindey – Arca Continental. ubicada en el distrito de Pucusana.
Fuente: Andina