- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Perú crecerá 3.3% este año si se disipan los conflictos...

MEF: Perú crecerá 3.3% este año si se disipan los conflictos sociales en minería

Desde el Marco Macroeconómico Multianual 2023-2026 se indica que contribuirá al crecimiento del país una mayor producción cuprífera, gracias a la normalización de operaciones de Las Bambas y el inicio de operaciones de Quellaveco.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026 proyecta que la economía peruana crecerá 3.3% este año, afectada principalmente por choques de oferta transitorios que han incidido en el desempeño de los sectores primarios en los primeros seis meses del año.

El documento señala que las condiciones externas son desfavorables ante la ralentización de la demanda externa, ajuste de precios de las materias primas y presiones inflacionarias.

Por el contrario, afirma el MEF, «hay factores que ayudarán a contrarrestar los efectos negativos en 2022 y sostener el crecimiento económico en el 2023”.

Así, detallan que los factores positivos están asociados con los siguientes cuatro puntos:

  • Disipación de conflictos sociales en el sector minero, que permitirá una mayor producción cuprífera, gracias a la normalización de operaciones de Las Bambas y el inicio de operaciones de Quellaveco a partir del segundo semestre del 2022.


  • La implementación de un conjunto de medidas que contribuyen a impulsar el gasto privado y público, y brindar un entorno de mayor confianza a los inversionistas.
  • Mayor dinámica de las actividades económicas afectadas por la pandemia como comercio, alojamiento y restaurantes, transporte y servicios prestados a empresas, en un contexto de disipación progresiva de las presiones inflacionarias y la vacunación masiva de la población; además, de la implementación de medidas para potenciar el sector turismo.
  • Recuperación de la demanda interna debido al impulso de las inversiones y la resiliencia del consumo privado. Por ejemplo, la inversión pública estará sujeta a la continuidad de la ejecución de proyectos con mecanismos ágiles como los del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), los Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP), que empezarán su ejecución en 2022, y la Reconstrucción (en particular, los G2G).

Crecimiento superior al  3% en promedio entre 2024 y 2026

El Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026 proyecta, además, que la actividad económica crecería en promedio 3.3% entre 2024 y 2026, favorecida por la resiliencia de la demanda interna, especialmente por la mayor dinámica de la inversión privada en un entorno de recuperación de la confianza de los inversionistas, el mayor volumen de exportaciones y las medidas para seguir impulsando la productividad y competitividad de la economía.

Señala que la inversión privada estará favorecida por el impulso de la inversión no minera vinculada con el relanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad PNIC, la ejecución de obras priorizadas bajo el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP) e implementación de medidas que agilizarán las inversiones, en un contexto donde el gobierno implementará medidas que buscan dar una mayor certidumbre a las inversiones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...