- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

PROPUESTA. MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, resaltó la necesidad de recuperar la confianza de las comunidades cercanas a los proyectos mineroenergéticos a fin de promover con mayor eficacia las inversiones de este tipo en el país. Fue durante su ponencia sobre «Desafíos del Minem al 2021», en la reunión mensual de la Cámara de Comercio Canadá- Perú (CCCP).

«Queremos promover un espacio permanente de coordinación con las comunidades, para este fin hemos conformado ya el primer Comité de Coordinación Intersectorial Descentralizado en Moquegua», precisó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) ante un nutrido grupo de representantes de empresas canadienses que invierten en nuestro país.

Explicó que este acercamiento con las comunidades debe ser continuo, a fin de recibir y resolver sus preocupaciones, y que también se debe velar por el cumplimiento de obligaciones ambientales y de compromisos sociales, así como buscar oportunidades de desarrollo con participación de otros sectores.

En ese sentido, Ismodes consideró que este Comité debe estar liderado por el Ministerio de Agricultura. «Tiene proyectos y programas en los que deben estar presente el sector Energía y Minas y las empresas, para realizar de manera más fácil la labor de una mejor relación con los pobladores locales», acotó.

En otro momento de su participación, el ministro dijo que durante 2017, nuestro país reportó un incremento de la inversión minera en 17,8%, mientras que por concepto de inversiones en exploración, las mismas se incrementaron en 28,5%. Estos números permitieron al Perú captar el 7% del presupuesto mundial en exploración.

«Recientemente hemos informado que la inversión minera a abril del 2018 creció al 53,2 por ciento, la cual debe continuar siendo promocionada con sostenibilidad», expresó Francisco Ísmodes, tras lo cual anunció que su portafolio trabaja en el fortalecimiento de la Dirección de Promoción Minera del Minem, y el impulso de la Ventanilla Única, acciones estratégicas que harán más atractiva la idea de invertir en el Perú

En referencia a los números que exhibe el sector, el titular del Minem explicó que en los proyectos mineros en construcción, y en aquellos que iniciarán su construcción en el presente año, se asegura una inversión de 14 mil millones de dólares. Mientras que hay una cartera de 49 proyectos en pre-factibilidad, que estiman una inversión superior a los 58 mil millones de dólares para los próximos años.

En ese sentido, reiteró en la necesidad de construir una visión consensuada y descentralizada de la minería al año 2030, la que debe aspirar a ser competitiva y formalizada, moderna y segura, con inversiones consolidadas y con valor agregado. Asimismo, debe de ser promovida por políticas publicas ágiles y estables, articuladora del desarrollo territorial, y con acceso a la titularidad de concesiones.

«La minería debe coexistir con otras actividades productivas; debe ser responsable con el medio ambiente y el entorno social y cultural. Esto implica también contar con la totalidad de pasivos remediados y cierres de mina revegetados», puntualizó Francisco Ísmodes.

Antes de culminar su presentación, el titular del Minem se refirió al sector Electricidad, y reiteró que al 2021 debemos llegar a una cobertura de electrificación rural del 100%.

Para el caso del sector Hidrocarburos, aseveró que existe la necesidad de promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del Perú.

Finalmente dijo que existen proyectos de hidrocarburos al año 2022 superiores a 12 mil millones de dólares, tanto en exploración como explotación.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...