- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado

PROPUESTA. MEM: Agricultura podría liderar los Comités de Coordinación Intersectorial Descentralizado. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, resaltó la necesidad de recuperar la confianza de las comunidades cercanas a los proyectos mineroenergéticos a fin de promover con mayor eficacia las inversiones de este tipo en el país. Fue durante su ponencia sobre «Desafíos del Minem al 2021», en la reunión mensual de la Cámara de Comercio Canadá- Perú (CCCP).

«Queremos promover un espacio permanente de coordinación con las comunidades, para este fin hemos conformado ya el primer Comité de Coordinación Intersectorial Descentralizado en Moquegua», precisó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) ante un nutrido grupo de representantes de empresas canadienses que invierten en nuestro país.

Explicó que este acercamiento con las comunidades debe ser continuo, a fin de recibir y resolver sus preocupaciones, y que también se debe velar por el cumplimiento de obligaciones ambientales y de compromisos sociales, así como buscar oportunidades de desarrollo con participación de otros sectores.

En ese sentido, Ismodes consideró que este Comité debe estar liderado por el Ministerio de Agricultura. «Tiene proyectos y programas en los que deben estar presente el sector Energía y Minas y las empresas, para realizar de manera más fácil la labor de una mejor relación con los pobladores locales», acotó.

En otro momento de su participación, el ministro dijo que durante 2017, nuestro país reportó un incremento de la inversión minera en 17,8%, mientras que por concepto de inversiones en exploración, las mismas se incrementaron en 28,5%. Estos números permitieron al Perú captar el 7% del presupuesto mundial en exploración.

«Recientemente hemos informado que la inversión minera a abril del 2018 creció al 53,2 por ciento, la cual debe continuar siendo promocionada con sostenibilidad», expresó Francisco Ísmodes, tras lo cual anunció que su portafolio trabaja en el fortalecimiento de la Dirección de Promoción Minera del Minem, y el impulso de la Ventanilla Única, acciones estratégicas que harán más atractiva la idea de invertir en el Perú

En referencia a los números que exhibe el sector, el titular del Minem explicó que en los proyectos mineros en construcción, y en aquellos que iniciarán su construcción en el presente año, se asegura una inversión de 14 mil millones de dólares. Mientras que hay una cartera de 49 proyectos en pre-factibilidad, que estiman una inversión superior a los 58 mil millones de dólares para los próximos años.

En ese sentido, reiteró en la necesidad de construir una visión consensuada y descentralizada de la minería al año 2030, la que debe aspirar a ser competitiva y formalizada, moderna y segura, con inversiones consolidadas y con valor agregado. Asimismo, debe de ser promovida por políticas publicas ágiles y estables, articuladora del desarrollo territorial, y con acceso a la titularidad de concesiones.

«La minería debe coexistir con otras actividades productivas; debe ser responsable con el medio ambiente y el entorno social y cultural. Esto implica también contar con la totalidad de pasivos remediados y cierres de mina revegetados», puntualizó Francisco Ísmodes.

Antes de culminar su presentación, el titular del Minem se refirió al sector Electricidad, y reiteró que al 2021 debemos llegar a una cobertura de electrificación rural del 100%.

Para el caso del sector Hidrocarburos, aseveró que existe la necesidad de promover que el gas natural llegue a todos los hogares urbanos del Perú.

Finalmente dijo que existen proyectos de hidrocarburos al año 2022 superiores a 12 mil millones de dólares, tanto en exploración como explotación.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...