- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEDIDA. MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que -con el firme objetivo de fomentar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos- aprobó la “Directiva para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción, otorgamiento de medidas de protección al denunciante y sanción de las denuncias presentadas de mala fe”, mediante la resolución de Secretaría General N° 015 -2018-MEM/SG.

«El dispositivo legal establece el procedimiento a seguir para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción respecto a servidores del MEM; asimismo, se detalla que es de aplicación a todos los trabajadores, cualquiera sea su régimen laboral o modalidad de contratación y para cualquier ciudadano que realice una denuncia ante el referido ministerio», explicó a través de una nota de prensa.

Asimismo, precisó que la Oficina de Integridad Institucional del MEM será responsable del cumplimiento de la directiva, su actualización y de dar el tratamiento adecuado a los casos que no se encuentren contemplados en el texto de la norma, teniendo en cuenta la reglamentación vigente sobre la materia.

La norma también establece medidas de protección orientadas a salvaguardar el ejercicio de los derechos personales o laborales de los denunciantes y testigos de actos de corrupción, en cuanto les fuere aplicable. Su implementación dependerá de las circunstancias y condiciones de vulnerabilidad evaluadas por la autoridad competente.

Reserva absoluta

La Oficina de Integridad Institucional, sin excepción, otorgará a todas las denuncias que ingresadas al MEM, independientemente del medio que se utilice para su presentación, un código cifrado que tendrá por finalidad garantizar la absoluta reserva de la materia de la denuncia y la identidad del denunciante cuando este lo requiera, no solo hasta la emisión de la resolución sancionadora que pone fin al procedimiento, sino inclusive con posterioridad a la culminación de los procesos de investigación y sanción.

Los ciudadanos, servidores o funcionarios públicos pueden denunciar un posible acto de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas a través de uno de los siguientes medios: la Plataforma del Sistema de Denuncias (SIDE) (http://pad.minem.gob.pe/side), vía documento en físico por mesa de partes, vía telefónica (411-1100, anexo 4225), vía correo electrónico (side@minem.gob.pe) y vía presencial.

Cabe precisar que en el pasado mes de noviembre, el MEM obtuvo el ISO Antisoborno 37001 y el titular del sector, Francisco Ísmodes, sostuvo que esto es una muestra clara de que el Ministerio quiere contribuir con el desarrollo del país previniendo y erradicando la corrupción en el sector. “Todos los trabajadores del MEM deben tener claro que un acto de soborno desprestigia a la persona, afecta a una institución y al país, pero sobre todo afecta a los más pobres”, afirmó en ese momento.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...