- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción

MEDIDA. MEM aprueba directiva para atender denuncias por presuntos actos de corrupción. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que -con el firme objetivo de fomentar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos- aprobó la “Directiva para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción, otorgamiento de medidas de protección al denunciante y sanción de las denuncias presentadas de mala fe”, mediante la resolución de Secretaría General N° 015 -2018-MEM/SG.

«El dispositivo legal establece el procedimiento a seguir para la presentación y atención de denuncias por presuntos actos de corrupción respecto a servidores del MEM; asimismo, se detalla que es de aplicación a todos los trabajadores, cualquiera sea su régimen laboral o modalidad de contratación y para cualquier ciudadano que realice una denuncia ante el referido ministerio», explicó a través de una nota de prensa.

Asimismo, precisó que la Oficina de Integridad Institucional del MEM será responsable del cumplimiento de la directiva, su actualización y de dar el tratamiento adecuado a los casos que no se encuentren contemplados en el texto de la norma, teniendo en cuenta la reglamentación vigente sobre la materia.

La norma también establece medidas de protección orientadas a salvaguardar el ejercicio de los derechos personales o laborales de los denunciantes y testigos de actos de corrupción, en cuanto les fuere aplicable. Su implementación dependerá de las circunstancias y condiciones de vulnerabilidad evaluadas por la autoridad competente.

Reserva absoluta

La Oficina de Integridad Institucional, sin excepción, otorgará a todas las denuncias que ingresadas al MEM, independientemente del medio que se utilice para su presentación, un código cifrado que tendrá por finalidad garantizar la absoluta reserva de la materia de la denuncia y la identidad del denunciante cuando este lo requiera, no solo hasta la emisión de la resolución sancionadora que pone fin al procedimiento, sino inclusive con posterioridad a la culminación de los procesos de investigación y sanción.

Los ciudadanos, servidores o funcionarios públicos pueden denunciar un posible acto de corrupción en el Ministerio de Energía y Minas a través de uno de los siguientes medios: la Plataforma del Sistema de Denuncias (SIDE) (http://pad.minem.gob.pe/side), vía documento en físico por mesa de partes, vía telefónica (411-1100, anexo 4225), vía correo electrónico (side@minem.gob.pe) y vía presencial.

Cabe precisar que en el pasado mes de noviembre, el MEM obtuvo el ISO Antisoborno 37001 y el titular del sector, Francisco Ísmodes, sostuvo que esto es una muestra clara de que el Ministerio quiere contribuir con el desarrollo del país previniendo y erradicando la corrupción en el sector. “Todos los trabajadores del MEM deben tener claro que un acto de soborno desprestigia a la persona, afecta a una institución y al país, pero sobre todo afecta a los más pobres”, afirmó en ese momento.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...