- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM busca que parte de estudio ambiental de Kuntur sirva para Gasoducto...

MEM busca que parte de estudio ambiental de Kuntur sirva para Gasoducto del Sur

Aunque este tema aún está pendiente, el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, afirma que el GSP estará listo entre el 2018 y el 2019. Además, descarta venderle gas a Chile.

Si bien se daba ya como un hecho que el concesionado Gasoducto Sur Peruano (GSP) emplearía el mismo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado que dejó la empresa Kuntur para similar proyecto, dado que ambos tienen el mismo recorrido, al parecer esa posibilidad aún no es algo concreto.

Así se puede entrever, luego de que ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga,señalara ante el Congreso que aún trabaja con Odebrecht, concesionario del GSP, para resolver este tema.

“Hoy estamos trabajando con el concesionario, para ver la manera de extender parte de las licencias ambientales (EIA) que se disponía en la concesión de Kuntur”, declaró el titular del MEM.

Vale recordar que la concesión de Kuntur para construir su proyecto, denominado Gasoducto Andino del Sur, aún está vigente, si bien esa empresa fue adquirida luego por Odebrecht.

Plazos

La importancia de que el GSP pueda contar con dicho EIA radica en que ahorraría unos dos años en el plazo de ejecución de esa obra, que es el tiempo que le tomó a Kuntur elaborar dicho estudio ambiental.

Aun cuando el ministro afirmó que trabaja para ver la manera de extender parte de esas licencias ambientales, añadió que espera que el GSP se lleve adelante y entre en operación, dentro del calendario propuesto, que es entre fines del 2018 y comienzos del 2019.

De otro lado, el titular del MEM descartó que el GSP vaya a proveer de gas natural a Chile, o que convertido en energía eléctrica se vaya a vender a ese país.

Explicó que, dada la creciente demanda de energía en el sur del Perú, no se espera que haya excedentes de producción eléctrica que se vaya a vender a Chile.

Aún no hay condiciones para un polo petroquímico

Si bien la firma china CNPC ya ha adquirido el lote 58, que contiene reservas importantes de gas natural, el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, señaló que hoy todavía no están dadas las condiciones para que esa empresa se comprometa a transportar líquidos de etano (contenido en ese gas) para desarrollar petroquímica en el sur del país.

Añadió que para lograr (tal compromiso) su sector aún tiene que trabajar en ese objetivo, y barajó algunas iniciativas para hacer atractiva la inversión en petroquímica.

Explicó que se pueden establecer mecanismos de compensación, reduciendo el nivel de regalías (hoy del 38%) que recibe el Estado.

Además, dijo que se planea crear una comisión multisectorial para facilitar dicha industria.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...